Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52228
Title: Rediseño de un producto digital para una institución financiera
Authors: Granizo Méndez, Fabián Alejandro
López, Sofía, Directora
Keywords: Innovación de productos
Medios digitales.
Billetera digital
Herramienta QFD
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Granizo, F. (2020). Rediseño de un producto digital para una institución financiera [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La billetera digital es una aplicación para teléfonos móviles inteligentes que se desarrolló en el año 2018, esta aplicación busca eliminar la necesidad de llevar dinero o tarjetas de forma física para realizar transacciones comerciales, mediante el registro de cuentas o tarjetas del cliente que se almacenan en la aplicación de forma digital, permitiéndole al usuario realizar compras en comercios mediante la utilización de un código generado por la aplicación. A finales del año 2019 la empresa detectó un decremento en el número de usuarios activos de esta aplicación y por lo tanto decidió analizar los procesos actuales y diseñar mejoras que sean atractivas para los usuarios. En la primera fase de este proyecto se exploraron cualitativamente los requerimientos de los usuarios por medio de entrevistas y cuantitativamente por medio de una encuesta, luego estos requerimientos fueron convertidos en requerimientos de diseño mediante la herramienta QFD (Despliegue de la función de calidad). Estos requerimientos de diseño fueron el insumo para la generación de ideas y diseñar un prototipo de mejora donde se incluyó un nuevo modelo de negocios, diagramas de flujo de las nuevas funcionalidades y validaciones de los procesos que satisfacen los requerimientos de los usuarios. Las soluciones propuestas incluyeron en la aplicación una funcionalidad para realizar pagos VI V VI por código QR, una funcionalidad para solicita dinero a otros usuarios, para realizar transferencias rápidas, además se propuso para este producto eliminar la red externa que se usa para cobros y crear una red propia de la empresa. Luego estas soluciones propuestas fueron sometidas a un testeo con un grupo de clientes y se concluyó que los requerimientos de los clientes fueron correctamente gestionados por la empresa. También se evaluó financieramente el proyecto y se concluyó que es rentable con un VAN positivo y una TIR mayor a la TMAR establecida por la empresa
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52228
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88845 Fabian Granizo Mëndez.pdf2.82 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.