Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52269
Title: Creación de un tablero de control de indicadores para la mejora continua de procesos de una empresa de fabricación de acero.
Authors: Ochoa Reinoso, Esther Abigail
Pérez C., Wehrli, Director
Keywords: Tablero de control
Métrica
Indicador clave de rendimiento
Mejora continua
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Ochoa, E. (2021). Creación de un tablero de control de indicadores para la mejora continua de procesos de una empresa de fabricación de acero. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Se desarrolla oeste proyecto en una empresa de fabricación de acero consistió en la creación de un tablero de control, en donde se presenten las métricas e indicadores clave de rendimiento de manera clara y estructurada para así facilitar el procesamiento de la información y agilizar la aplicación de herramientas de mejora continua y toma de decisiones. El tablero de control fue desarrollado a partir del análisis de los datos históricos, haciendo uso de las herramientas digitales disponibles y considerando el grado de conocimiento de los diferentes niveles jerárquicos. En su construcción se siguió la metodología proporcionada por Kerzner (2013), donde se consideran todas las etapas para proporcionar valor, procesar y visualizar los datos. Así también se consideran los aspectos de diagnóstico organizacional proporcionados por Vidal Arizabaleta (2004) y los conceptos de la pérdidas y costes asociados a las demoras del procesamiento de la información brindados por Arboníes (2006). Durante el desarrollo de este proyecto se muestran todos los pasos para la construcción de un tablero de control; iniciando con el ordenamiento y estructuración de la información, seguido por la clasificación de métricas e indicadores clave de rendimiento, definición de objetivos a través de métodos de mejora continua, selección de herramientas de análisis estadístico y culminando en la creación de la pantalla de visualización de la información. En el proceso de implementación se utilizaron las tablas y gráficas proporcionadas por el tablero de control, acompañados de herramientas como diagramas de causa y efectos y cinco porqués, con los cuales se generaron grupos de trabajo y desarrollo de planes correctivos. A través de la aplicación de esta metodología sobre la métrica de temperatura de vaciado e indicador clave de rendimiento de consumo de carbón de inyección, se logró obtener una reducción en el costo por tonelada.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52269
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88866 Esther Ochoa Reinoso.pdf1.35 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.