Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52312
Title: Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para una industria procesadora de frutas tropicales.
Authors: Camacho Salazar, Richard Eduardo
Arias U., Cristian, Director
Keywords: Gestión de seguridad
Salud laboral
Industria procesadora
Frutos tropicales
Riesgos laborales
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Camacho, R. (2021). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para una industria procesadora de frutas tropicales [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Este proyecto consistió en un estudio para el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para la mitigación de riesgos laborales en una industria procesadora de frutos tropicales. La industria donde se realizó el estudio está dedicada al procesamiento de frutas tropicales que emplea pequeñas y grandes maquinarias que, por general suelen representar un alto porcentaje de riesgo para la salud laboral del trabajador, generando la necesidad de poseer un sistema de gestión de seguridad y salud de tal manera que se puedan disminuir los riesgos de accidentes y lesiones en el personal, mediante un ambiente laboral seguro y confortable. El objetivo del proyecto es diseñar una propuesta de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en los requisitos de la norma ISO 45001:2018 para mitigar los riesgos laborales. Como primer paso, se realizó un diagnóstico inicial de cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 en la industria procesadora de frutos tropicales, mediante encuestas realizadas tanto a los trabajares como a los dirigentes de la misma, de tal manera que se pudiera obtener información verídica de la condición actual de la seguridad laboral con la que cuenta la industria. Una vez obtenidos datos relevantes y referentes a la problemática se desarrollaron actividades y herramientas que permitieran a la industria llevar a cabo el cumplimiento de los requisitos de la norma. Finalmente se obtuvo como resultado el diseño de un plan de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las necesidades de la industria y los parámetros ausentes según los requisitos planteados por la norma ISO 45001:2018, de tal manera que se logre mitigar los riesgos laborales en la industria.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52312
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88883 Richard Camacho Salazar.pdf1.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.