Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52368
Title: Estrés Laboral y su correlación con el nivel de riesgo cardiovascular, en docentes de un colegio fiscal de bachillerato de la ciudad de Piñas. Propuesta de un programa de vigilancia de la salud
Authors: Guayllas Dután, Karina Mercedes
Morales L., Cristina, Directora
Keywords: Estrés laboral
Riesgo cardiovascular
Salud ocupacional
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Guayllas, K. (2021). Estrés Laboral y su correlación con el nivel de riesgo cardiovascular, en docentes de un colegio fiscal de bachillerato de la ciudad de Piñas. Propuesta de un programa de vigilancia de la salud. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En este trabajo se estableció la existencia o no de la relación entre el estrés laboral y el deterioro de la salud cardiovascular. Como variables de estudio, se consideran los niveles altos o críticos, tanto del estrés laboral como el de la salud cardiovascular obtenidos bajo las metodologías aplicadas en este estudio. Para tal finalidad, se considera como población a los docentes de un colegio fiscal de bachillerato de la ciudad de Piñas, provincia de El Oro; esta actividad educativa pertenece al sector público del país. Por ser la educación uno de los aspectos básicos de la sociedad es importante evaluar los aspectos psicosociales. Los factores psicosociales asociados a la profesión docente pueden causar menoscabo en la salud física de los profesionales, afectando el sano ejercicio profesional. A partir de la metodología aplicada, se recaba la información sociodemográfica y de salud existente en la institución. Se utilizan dos herramientas de evaluación, uno para el ámbito psicosocial y otro para la salud cardiovascular, el cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS y el Índice de Fuster BEWAT, respectivamente. Los datos recopilados son tabulados, y mediante la estadística descriptiva fueron analizados. En el análisis se resaltan aquellos factores o variables que demuestran un nivel crítico de exposición en los docentes y, a partir de sus valores, se analizó la existencia o no de la relación entre el estrés laboral y la salud cardiovascular. Mediante la utilización de la prueba estadística de Chi cuadrado, se determina la existencia de la relación o no entre las variables de estudio, como son el nivel de estrés laboral y el nivel de riesgo cardiovascular. Con una probabilidad de error del 13,21% (p-valor 0,1321), considerando que éste es mayor al valor de alfa (5%), en el presente trabajo final de graduación, se concluye que el nivel de estrés laboral no guarda relación con el nivel de salud cardiovascular de los docentes de un colegio fiscal de bachillerato de la ciudad de Piñas, provincia de El Oro, y que su deterioro podría estar relacionado a malos hábitos nutricionales y sedentarismo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52368
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88921 Karina Guayllas Dután.pdf1.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.