Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52526
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chedraui Aguirre, Lorraine Toníka | - |
dc.contributor.author | Malla Encarnación, Gerson Francisco | - |
dc.contributor.author | Goméz, Manuel, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T15:00:20Z | - |
dc.date.available | 2022-04-06T15:00:20Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Chedraui, L.; Malla, G. (2015). Análisis sobre el manejo de las comunicaciones estratégicas de Coca-Cola ecuador para el fortalecimiento de su reputación. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52526 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se ha reunido información sobre Coca-Cola, para entender su actual gestión en la comunicación, ya que Coca-Cola ha sabido manejar temas que permiten llegar a la conciencia, los sentimientos, las creencias y el comportamiento de las personas para persuadir a los clientes potenciales. Han llegado a informar, y comunicar un recordatorio al mercado meta. Escuchar de Coca-Cola es escuchar de tradición. La marca tiene historia, presente y futuro. Nació, creció y ha evolucionado con sus consumidores, se ha convertido en una de las marcas más importantes y reconocidas a nivel mundial, y forma parte de las empresas más grandes del Ecuador. El tónico efectivo para el cerebro y los nervios como lo conocían hacia 20 años atrás, ha mostrado su personalidad y ha desvelado su historia. Pero, el complejo mundo globalizado en el que se vive, al obtener un sistema de información abierto como es el Internet, ha destapado e intercambiado muchos sucesos e incidentes que giran en torno a Coca-Cola; como la cocaína, ingredientes dañinos, fraudes, torturas, etc. Muchas veces haciendo tambalear su reputación, pero de las cuales han sabido defenderse. Las empresas y en sí los mercados están cambiando constantemente. Los usuarios son sensibles al precio, a la calidad, hay nuevos competidores, a los nuevos canales de comunicación y sobre todo al prestigio que se les asigna a las marcas y productos. Se va a realizar una exhaustiva investigación a Coca-Cola y al mercado que lo rodea, llegando al análisis crítico de la comunicación que están realizando, y de esta manera obtener la información necesaria para la toma de decisiones concernientes al fortalecimiento de su reputación. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FADCOM | es_EC |
dc.subject | Análisis | es_EC |
dc.subject | Manejo de las comunicaciones | es_EC |
dc.subject | Fortalecimiento | es_EC |
dc.title | Análisis sobre el manejo de las comunicaciones estratégicas de Coca-Cola ecuador para el fortalecimiento de su reputación | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Diseño y Gestión de Marcas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-111064 Tesis - Coca Cola.pdf | 18.34 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.