Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52534
Title: Reducción del tiempo de cosecha de mangos
Authors: Adrián Narea, Angeely Adriana
Henríquez Samaniego, Daniel Moisés
Barcía, Kleber, Director
Keywords: Modelo matemático
Flexsim
Metodología DMAIC
Simulación
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Adrián, A., Henríquez, D. (2019). Reducción del tiempo de cosecha de mangos [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Este proyecto de titulación fue llevado a cabo en una hacienda de mangos ubicada en la ciudad de Pedro Carbo, perteneciente a la provincia del Guayas, la cual ha evidenciado problemas de baja productividad en la cosecha. El objetivo del proyecto es aumentar el número de cajas diarias que puede cosechar una persona, aumentando el gap en un 50%; es decir, aumentar a 27 cajas por día por persona, mediante la reducción del tiempo de cosecha. Se utiliza la metodología DMAIC, que consta de 5 fases, las cuales buscan implementar solución en base a un problema previamente definido. Las soluciones que fueron implementadas y simuladas en la hacienda son las siguientes: Diseño de centros de acopio para la extracción de látex, utilización de palos de aluminio con canasta y tijeras, encontrar una ruta exacta y lugar para dejar los materiales de cosecha y la elaboración de un plan de cosecha. Para la elaboración de las soluciones se utilizaron modelos matemáticos de transporte y clústers, además las que no fueron implementadas se las simuló en Flexsim. El resultado que se obtuvo en base a las mejoras fue un aumento de 24.5 a 38.3 cajas por día por persona, en promedio, lo que supera el objetivo, obteniendo beneficios económicos de $107 280 por año, lo que causa que el proyecto sea factible.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52534
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88773 ADRIÁN ANGEELY-HENRÍQUEZ DANIEL.pdf3.88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.