Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52685
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUrgilés Romero, Gary Emmanuel-
dc.contributor.authorBuestán B., Marcos, Director-
dc.date.accessioned2022-04-11T18:35:33Z-
dc.date.available2022-04-11T18:35:33Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationUrgilés, G. (2020). Aumento de la productividad en una planta de procesamiento de cárnicos de una empresa minorista [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52685-
dc.description.abstractEste proyecto se lleva a cabo en la planta de procesamiento de cárnicos de una empresa retail, cuyo objetivo es aumentar la productividad medida en Kilogramos por hora-hombre en un 18%, para de esta forma reducir costos de producción, consumo energético y reducir el desperdicio de plástico. Con el uso de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) se determinó las causas raíz y conjuntamente las soluciones factibles ligadas al problema central. Con las mejoras implementadas se obtuvo un aumento de la productividad del 20%, reducción de costos de producción en 12% y reducción del consumo energético en 6%. En conclusión, se cumple con el objetivo planteado reduciendo los costos de producción en $14k y costos de consumo energético en $11.16 anualeses_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectMetodología DMAICes_EC
dc.subjectProductividades_EC
dc.subjectPlanta de procesamientoes_EC
dc.titleAumento de la productividad en una planta de procesamiento de cárnicos de una empresa minoristaes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88817 URGILÉS ROMERO GARY EMMANUEL.pdf3.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.