Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52781
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSolorzano, Gustavo, Director-
dc.contributor.authorCarriel Bustamante, Viviana verónica-
dc.contributor.authorLoor Martínez, María Fernanda-
dc.date.accessioned2022-04-20T17:13:47Z-
dc.date.available2022-04-20T17:13:47Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationCarriel, V., Loor, M. (2012). Alba y can aplicación de un modelo gravitacional para el análisis del impacto de los bloques regionales y sus determinantes en el flujo comercial [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52781-
dc.description.abstractLos flujos comerciales bilaterales de los países miembros de la CAN y el ALBA a través de variables propias del Modelo Gravitacional del Comercio y otras como la ideología política, frontera común y el hecho mismo de pertenecer o no a estos acuerdos regionales. A demás se construyeron diversos indicadores para representar el dinamismo, composición y evolución de los flujos comerciales de estos bloques, tanto intrarregionales como a nivel global. Luego de la estimación del modelo se pudo concluir que el compartir la ideología de izquierda entre dos países es un factor importante para determinar los patrones de los flujos comerciales de estos países y se planteó una posible causa para observar este efecto. También se evidenció que el que dos países pertenezcan al ALBA no contribuye al crecimiento de los flujos comerciales entre ellos, mientras que el efecto de la CAN se vio opacado por la inclusión de la variable que recoge el efecto de que los países posean fronteras comunes, característica de este acuerdo regionales_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectFlujo comerciales_EC
dc.subjectModelo gravitacionales_EC
dc.subjectAnálisis del impactoes_EC
dc.titleAlba y can aplicación de un modelo gravitacional para el análisis del impacto de los bloques regionales y sus determinantes en el flujo comerciales_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolD-93585-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomista-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-93585.pdf1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.