Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52803
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peñafiel Labanda, James Alexander | - |
dc.contributor.author | Freire Jiménez, Walter Ernesto | - |
dc.contributor.author | Silva, Christian, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T20:08:46Z | - |
dc.date.available | 2022-04-20T20:08:46Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Peñafiel, J., Freire, W. (2021). Diseño, modelado y ejecución de un experimento virtual de simulación híbrida de una estructura de ingeniería [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52803 | - |
dc.description.abstract | Las simulaciones h´ıbridas son de gran utilidad en el ´area de ingenier´ıa ya que combinan efectivamente dos metodolog´ıas diferentes de an´alisis de estructuras: las simulaciones computacionales y los ensayos experimentales. En general, las fallas en estructuras son fen´omenos locales y, en muchas ocasiones, complejas de analizar num´ericamente. Por esta raz´on, se implementa una simulaci´on h´ıbrida, en donde solo la parte compleja de an´alisis se la somete a ensayos experimentales y el resto de la estructura se lo analiza num´ericamente. En este trabajo se implementa una herramienta de simulaci´on h´ıbrida virtual para analizar una estructura de ingenier´ıa que est´a sometida bajo cargas s´ısmicas. El proceso de realizaci´on consta con el modelado en elementos finitos de una estructura de acero de 3 pisos, la partici´on de la subestructura en num´erica y experimental, el modelado de un actuador y, principalmente, el dise˜no de un controlador y un compensador para eliminar los errores que existe en la interfase entre la subestructura experimental y la num´erica: el error por rastreo de posici´on y el error por retraso de tiempo. Para realizar los experimentos virtuales se utiliz´o la herramienta de MATLAB, simulink. Se implement´o dos tipos de controladores, un controlador PID y un LQR, adem´as de un compensador. Los resultados muestran que un controlador LQR, con un RMS del 20%, es m´as efectivo para implementar en una simulaci´on h´ıbrida y as´ ı obtener resultados m´as aproximados a la din´amica de la estructura | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCP | es_EC |
dc.subject | Simulaciones híbridas | es_EC |
dc.subject | Control estructural | es_EC |
dc.subject | Controlador LQR | es_EC |
dc.title | Diseño, modelado y ejecución de un experimento virtual de simulación híbrida de una estructura de ingeniería | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111146 PEÑAFIEL LABANDA, JAMES & FREIRE, WALTER.pdf | 4.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.