Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52891
Title: Diseño de un distrito de frío, a nivel de prefactibilidad, en el campus Gustavo Galindo
Authors: Mejía Monroy, Miguel Agustín
Moreno Almeida, Tamara Estefanía
Soriano Idrovo, Guillermo Enrique, Director
Keywords: Distrito de frio
Campus sostenible
HVAC
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Mejía, M., Moreno, T. (2019). Diseño de un distrito de frío, a nivel de prefactibilidad, en el campus Gustavo Galindo. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Los sistemas de aires acondicionados convencionales HVAC consumen la mayor parte de energía de un edificio, especialmente en climas húmedos, emitiendo grandes cantidades de CO2 al ambiente, lo óptimo es reemplazarlo por un sistema eficiente que disminuya dicho consumo y consecuentemente los costos generados. Frente a esta problemática, se propuso la implementación de un distrito de frío, promoviendo las tendencias de campus sostenible, para lo cual se modelaron 4 edificios del campus Gustavo Galindo en SketchUp mientras que, en la plataforma de OpenStudio se analizó el comportamiento energético de cada edificio y se simuló esta solución sustentable para una carga de climatización de 185 TR Con esta sustitución se logró obtener un ahorro energético de 38% con la misma proporción en la reducción en la huella ecológica y un ahorro económico del 60% equivalente anualmente a 48,600 KWh, 6.8 toneladas de CO2 y $5100 respectivamente. Adicional, la implementación del sistema convencional para los 4 edificios tuvo un costo de $831,000 no obstante, el distrito de frio tuvo un valor de $144,960 Alrededor de la mitad de la energía de los edificios es consumida por el sistema HVAC actual provocando altos valores a pagar en la planilla eléctrica y generando elevadas emisiones de CO2. El distrito de frio resulta ser un sistema superior al actual puesto que se obtienen ahorros en diferentes aspectos, y aunque la tarifa eléctrica no compensa el valor de la inversión es la solución más económica a largo plazo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52891
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111187 Mejía Monroy Miguel & Moreno Almeida, Tamara.pdf4.52 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.