Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52985
Title: Plan de negocio para la comercialización de pañales Ecológicos en ecuador para el taller de corte y confección Modas Rosemary
Authors: Bastidas Montero, Laura Michelle
Ortiz Gavilanes, Oliver Teylor
Soriano, Pablo, Director
Keywords: Plan de Negocios
Pañales Ecológicos
Investigación de Mercado
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL, FCSH.
Citation: Bastidas, L. Ortiz, O. (2019). Plan de negocio para la comercialización de pañales ecológicos en Ecuador para el taller de corte y confección Modas Rosemary. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Se presenta un plan de negocio para la comercialización de pañales ecológicos en Ecuador para el taller de corte y confección ¨Modas Rosemary¨, Proyecto factible que propone solución al daño que ocasionan los pañales desechables en la piel del bebé y en la alta contaminación del medio ambiente, satisfaciendo necesidades dermatológicas, económicas y ambientales. se abordaron con una investigación de campo, de tipo descriptiva para así obtener características de los consumidores tales como gustos, hábitos de consumo y concientización ecológica. Además, se efectuó un estudio en base a métodos, modelos, técnicas e instrumentos de investigación combinados con criterios y herramientas técnicas. En el estudio de mercado se identificó hábitos de compra y consumo con el objetivo de elaborar estrategias para el lanzamiento y posicionamiento del producto en el mercado ecuatoriano. Se realizó un plan de producción con el fin de describir las operaciones de la empresa, es decir el proceso de fabricación del producto, así como los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el funcionamiento de las operaciones. De acuerdo con la evaluación económica del proyecto se pudo conocer que el indicador financiero como el VAN es positivo y superior a la inversión inicial lo cual genera una utilidad, la TIR es de 36%, un valor aceptable ya que la TMAR es de 9,81%, por lo tanto, se concluye que la propuesta presentada es viable.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52985
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111224.pdf1.7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.