Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52986
Title: Propuesta de un plan de marketing internacional para la bebida hidratante elaborada a base de horchata adaptada al mercado norteamericano
Authors: Pazmiño Franco, Heydi, Directora
Gómez Morocho, Ricardo Daniel
Jefferson de Jesús, Guananga García
Keywords: Marketing
Exportación
Producción
Productos naturales
Issue Date: 2015
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Gómez, R., Guananga, J. (2015). Propuesta de un plan de marketing internacional para la bebida hidratante elaborada a base de horchata adaptada al mercado norteamericano [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Ecuador a nivel mundial es considerado un país exportador de productos naturales y en los últimos años mantiene relaciones bilaterales con Estados Unidos, teniendo un gran beneficio comercial, tanto para la exportación como para la importación de materia prima y productos derivados procesados. Por lo tanto, basándose en las ventajas de comercialización delimitadas en dicho país, este proyecto presenta un plan de marketing internacional para una bebida hidratante elaborada a base de horchata de la empresa Induloja, Ecuador, la cual se desea exportar al mercado norteamericano, siendo éste un mercado atractivo para comercializar esta bebida inicialmente. Para ello, se realizó un estudio de mercado, con la finalidad de conocer el comportamiento del consumidor estadounidense actual, sus gustos y preferencias, así mismo políticas gubernamentales y económicas, con el fin de determinar que estrategias se deberán implementar por la empresa, que permita llevar a cabo los objetivos planteados y por consiguiente alcanzar una mayor rentabilidad de la empresa. Se estudió cada variable del marketing mix, enfocando esfuerzos en el planteamiento de estrategias que permitan la introducción y acogida del producto, así mismo optimizar el proceso de exportación y distribución, sin dejar de lado las estrategias publicitarias y promocionales que permitan que el consumidor se sienta identificado con el producto y la marca. Además, se realizó un análisis financiero del proyecto, donde se determinó el valor actual neto (VAN), que incluyen todos los flujos anuales esperados, la tasa interna de retorno (TIR), donde se obtuvo resultados favorables y para finalizar se determinó el PAY-BACK, el tiempo de retorno de la inversión del proyecto, donde se obtuvo como resultado un periodo de 4 años y 7 meses, tiempo que se encuentra dentro del periodo de aceptación de un proyecto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52986
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Marketing

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-105366.pdf3.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.