Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53084
Title: Proyecto de creación de una empresa comercializadora de frutas envasadas al vacío en la ciudad de Guayaquil
Authors: Miranda Brito, Katty Lissette
Quintana Bajaña, Nathaly Stefanie
Veriñaz Jadán, Raisa Estefanía
Moreno Aguí, Ivonne, Directora
Keywords: Producción y comercialización
Mercado
Comercio
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Miranda, K., Quintana, N., Veriñaz, R. (2011). Proyecto de creación de una empresa comercializadora de frutas envasadas al vacío en la ciudad de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La creación de una empresa dedicada a la compra de frutas que luego de un proceso de selección y clasificación se procederá a la extracción de oxígeno para su posterior empaquetamiento, conservación y distribución. Este proceso de extracción de oxígeno es lo que se conoce como envase al vacío y se realiza para que los productos que se sometan a este procedimiento tengan una vida útil más prolongada sin necesidad de ponerle ningún preservante para mantenerlo en buenas condiciones hasta que este sea consumido, es decir sin alterar las propiedades químicas ni el color, aroma, sabor a excepción de la carne. En el proyecto se mostrará paso a paso el desenvolvimiento de la compañía en los diferentes departamentos con sus respectivos auxiliares que tendrán. La empresa contará con una estructura organizacional para conocer la ubicación de estos departamentos y las tareas de cada talento humano dentro de la misma. La demanda se establecerá en base a un estudio del mercado actual y potencial, que luego se analizará para de esta manera obtener una información más precisa de la situación actual de la industria y de las condiciones que el mercado presenta y de esta manera poder predecir la demanda del mercado y formular estrategias de ventas y de marketing; y así satisfacer el mercado objetivo. 1.1.1. Generalidades En la actualidad podemos constatar los diversos problemas de contaminación y el alto índice de enfermedades a las cuáles se enfrentan cada día los seres humanos, especialmente las que se refieren a su calidad de vida, niveles nutricionales y alimentación. La salud a través de la alimentación es uno de los retos de la sociedad en general y de cada persona en particular. Es un proceso automático y a la vez un acto voluntario que está condicionado por diversos tipos de factores que determinan una buena o mala nutrición. Por esto es vital encontrar cada vez formas innovadoras y eficaces de mejorar la obtención de alimentos más saludables para nuestro organismo y diversas formas de conservarlos de una manera más saludable
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53084
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-90720.pdf4.69 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.