Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53091
Title: Implementación de un sistema de control automático del sistema de agua potable del Batallón de I.M. no. 12 “Esmeraldas”
Authors: Mendieta Flores, Milton Valentín
Keywords: Control automático
Sistema de agua potable
Issue Date: 2015
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Mendieta Flores, M. (2015). Implementación de un sistema de control automático del sistema de agua potable del Batallón de I.M. no. 12 “Esmeraldas” [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: El Batallón de I.M. No. 12 “ESMERALDAS”, BIMESM, es una unidad operativa de la Armada del Ecuador que cumple operaciones militares en la Frontera Norte, siendo su principal misión la defensa del Complejo Hidrocarburífero, cuenta aproximadamente con 500 hombres, entre oficiales, tripulantes y conscriptos, distribuidos en dos instalaciones: el BIMESM ubicado en la cota 190 sobre el complejo industrial, y el CALIME cerca al Terminal Marítimo de Balao a nivel del mar. Su ubicación estratégica dificulta la provisión del servicio de agua por las grandes distancias desde el cuarto de bombas hasta los reservorios entre 4 y 7,5 Kms, y el trazado de la acometida por varias colinas. El sistema implementado hace 10 años era operado manualmente con gran cantidad de personal, y aun así era necesario racionalizar el suministro. A partir del 2007 el sistema colapsó y desde entonces se recibía el servicio por tanquero. En el año 2012 el batallón ejecutó un proyecto integral para reemplazar los 8 kms de acometida existente, instalar una bomba sumergible, e implementar un sistema de control automático para operar el sistema de agua las 24 horas del día, con sensores de nivel en las cisternas, presión y flujo en el cuarto de bombas, actuadores para apertura y cierre de válvulas de manera remota, todo esto controlado por PLC´s de la familia SIEMENS S7-1200 que utilizan el estándar Ethernet para comunicaciones entre sí a través de un conjunto de radio enlaces. El sistema es monitoreado por un SCADA, que obtiene los datos desde el autómata maestro mediante una red Ethernet TCP/IP.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53091
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Automatización y Control

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109533 Mendieta Flores.pdf6.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.