Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53105
Title: Evaluación de biodegradación de plásticos de un solo uso a partir de un Consorcio de Microorganismo
Authors: Mejía Monroy, María Grazia
Dueñas Olvera, Rafaella Fernanda
Diez García, Nardy, Directora
Keywords: Consorcio microbiano
Biodegradación
Poliestireno
Fotooxidación
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCV.
Citation: Mejía, M.; Dueñas, Rafaella (2021). Evaluación de biodegradación de plásticos de un solo uso a partir de un Consorcio de Microorganismo. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El uso desmedido de plástico en Guayaquil ha obligado a las autoridades a tomar medidas y crear una ley progresiva que regula al plástico de un solo uso desde su fabricación hasta su comercialización. Esta ley menciona que debe ser sustituido por material 100% biodegradable. Por esto proponemos una evaluación de la biodegradación de plástico de un solo uso a partir dosis específicas de un consorcio comercial de microorganismos mediante el cambio de biomasa. Se diseñó un experimento de dos factores en donde se estudió la interacción entre las concentraciones de 0.5 mg/100 ml y 1 mg/100 ml del consorcio comercial de microorganismos con tres materiales: plato normal, plato fotooxidado y plato a base de caña de azúcar. Los resultados demostraron que, con un periodo de incubación de un mes, la dosis de 0.5 mg/100 mL logró colonizar todos los materiales exitosamente generando un incremento del 2.24% en la biomasa del plato normal y 2.47% en el plato fotooxidado.Por otro lado, la dosis de 1mg/100 mL generó un 1.7% de incremento en la biomasa del plato fotooxidado y un decrecimiento del 1.2% en el plato normal. Se puede concluir que el tratamiento de fotooxidacion fue el más afectado debido a que la porosidad del plástico lo hace mas susceptible para la colonización y formación del biofilm por parte de las bacterias. Finalmente, el proceso de biodegradación se da como resultado del aprovechamiento del plástico como única fuente de carbono por parte de los microorganismos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53105
Appears in Collections:Tesis de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111258 DUEÑAS - MEJÍA.pdf657.93 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.