Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53119
Title: Propuesta de mejoras en los procesos logísticos ante situaciones de emergencia sanitaria dentro del Centro de Distribución VIRO S.A.”
Authors: Rosado Santana, Selena Lisbeth
Villacrés Vélez, Virginia Lissette
Soriano Idrovo, Pablo, Director
Keywords: Procesos logísticos
Aplicación móvil
Aplicación móvil
Centro de distribución
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Rosado Santana, S.; Villacrés Vélez, V. (2020). Propuesta de mejoras en los procesos logísticos ante situaciones de emergencia sanitaria dentro del Centro de Distribución VIRO S.A.
Abstract: Dada la pandemia COVID-19 en el año 2020, muchos centros de distribución que manejan procesos manuales como el de la empresa VIRO S.A. dedicada a la comercialización de productos de consumo masivo, se vieron afectadas por la baja capacidad de despacho ocasionada por las restricciones de movilidad y distanciamiento social implementadas en el país como medidas de seguridad sanitaria. Por tal razón, este proyecto tiene el objetivo establecer mejoras operativas y tecnológicas que optimicen procesos logísticos ante situaciones de emergencia como las señaladas. Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología design thinking con sus respectivas fases: empatizar, definir, idear, prototipar y validar. Además, se utilizó distintas herramientas de estudio como el diagrama de Ishikawa y el análisis financiero que permitieron detectar los principales problemas de distribución de los productos durante la pandemia. Los resultados obtenidos revelaron la situación financiera de la empresa, la problemática operativa y oportunidades de mejora que maneja el centro de distribución. El estudio obtuvo como conclusiones que la mejor propuesta a implementar es la creación de una aplicación móvil que optimice procesos administrativos y operativos con un sistema de voice picking conectado al sistema de gestión de almacenes; y la implementación de tres equipos con inteligencia artificial para establecer un proceso de automatización por lotes de distintos niveles. Los resultados obtenidos reflejan que la implementación de esta propuesta aumenta la eficiencia y reduce los errores dentro del proceso de despacho de mercancías en el centro de distribución
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53119
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111263 ROSADO SANTANA - VILLACRES VELEZ.pdf3.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.