Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53125
Title: Plan de negocio para la implementación de una plataforma web y móvil que facilite la comercialización y distribución directa de productos de restaurantes en la ciudad de Guayaquil
Authors: Abarca Thzacan, Ismenia Noely
Cashug Manotoa, Jeniffer Alexandra
Yonfa Medranda, Marcela, Director
Keywords: Plataforma web y móvil
Servicio a domicilio
Restaurantes
Reactivación económica
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Abarca Thzacan, I.; Cashug Manoto, J. (2020). Plan de negocio para la implementación de una plataforma web y móvil que facilite la comercialización y distribución directa de productos de restaurantes en la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: En la actualidad el mundo en general está viviendo una emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19. Los Gobiernos de la mayoría de las naciones implementaron medidas como el confinamiento y distanciamiento social para contrarrestar y evitar la propagación del virus, pero estas medidas adoptadas han ocasionado graves estragos económicos en muchos sectores productivos como las PYMES, especialmente en el sector de turismo restauración ya que muchos restaurantes tuvieron que cerrar definitivamente y otros pocos para mantenerse operando implementaron el servicio de entrega a domicilio de las apps de deliverys, sin embargo los propietarios de estos establecimientos expusieron que han presentado inconvenientes con el servicio que brindan estas aplicaciones. Por tales razones se propone la creación de una plataforma web y móvil que les permita a los restaurantes de las categorías 2 y 3 tenedores de la ciudad de Guayaquil, conectar con toda su cadena de valor (proveedores y clientes finales), para que de esta manera puedan comercializar y distribuir ellos directamente sus productos con el consumidor final. A través de la ejecución de la Metodología del Design Thinking se realizaron entrevistas a los gerentes de los restaurantes, usuarios de las aplicaciones de servicio de entrega a domicilio, repartidores de delivery y personal de los restaurantes, por consiguiente, se emplearon herramientas como mapas de empatías y experiencias, de donde se obtuvieron diferentes insights que ayudaron a encontrar una solución viable a la problemática antes expuesta. Asimismo, se realizaron encuestas al mercado objetivo para medir el grado de aceptación que tendría la plataforma web y móvil.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53125
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111242 ABARCA THZACAN - CASHUG MANOTOA.pdf4.1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.