Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53154
Title: Análisis y evaluación de la satisfacción del teletrabajo sobre las plataformas virtuales de comunicación y su relación con el desempeño laboral
Authors: Salas Brito, Cristina Lissette
Yánez García, Paula Gabriela
González Jaramillo, Víctor Hugo, Director
Keywords: Teletrabajo
Plataformas virtuales
desempeño laboral
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Salas Brito, C.; Yánez García, P. (2020). Análisis y evaluación de la satisfacción del teletrabajo sobre las plataformas virtuales de comunicación y su relación con el desempeño laboral [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: Debido a la emergencia sanitaria causada por la covid-19, la mayoría de las empresas implementaron el teletrabajo para continuar con sus operaciones y, las plataformas virtuales se volvieron indispensables para trabajar. Así, se analizará y evaluará la satisfacción del teletrabajo sobre el uso de las plataformas virtuales de comunicación y cómo ésta se encuentra relacionada con el desempeño laboral. Para efectuar el estudio se realizaron 314 encuestas con cuestionarios de satisfacción del teletrabajo, de las plataformas virtuales, desempeño laboral y personalidad a personas que han teletrabajado en el sector de alimentos y bebidas en Guayaquil. Con los datos que se obtuvieron, tanto la satisfacción del teletrabajo, del uso de las plataformas virtuales y el desempeño del trabajador resultaron altos. También, las personas que teletrabajan presentaron rasgos emocionalmente estables, de extroversión y características normales. Además, se utilizaron los métodos del coeficiente de path y bootstrapping. Y, como resultado se obtuvo que las plataformas virtuales de comunicación influyen en todas las dimensiones del desempeño laboral especialmente en la dimensión emocionalidad, con una correlación de 0.473, así mismo influye en la satisfacción del teletrabajo con una correlación de 0.36. Finalmente, aun cuando el 57% de los encuestados no fueron capacitados para teletrabajar y el 84% teletrabajó por primera vez a inicios de marzo del 2020, los teletrabajadores experimentan un alto desempeño debido a la satisfacción en el uso de las plataformas virtuales. Además, los tipos de personalidad extroversión, psicoticismo y neuroticismo no influyen a la satisfacción ni al desempeño laboral del teletrabajador.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53154
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111293 Salas Brito - Yánez García.pdf703.12 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.