Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53229
Title: Cambio de los Hábitos de consumo hacia productos lácteos con mayor percepción de valor nutricional por parte de familias guayaquileñas
Authors: Gavilanes Pincay, Emily Andrea
Ruiz Morán, Gabriela Mariana
Campoverde Aguirre, Ronald, Director
Keywords: Hábitos de consumo
Productos lácteos
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Gavilanes Pincay, E.; Ruiz Morán, G. (2021). Cambio de los Hábitos de consumo hacia productos lácteos con mayor percepción de valor nutricional por parte de familias guayaquileñas [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: El presente proyecto fue realizado para conocer cómo han cambiado los hábitos de consumo hacia los productos lácteos en las familias guayaquileñas, se enfoca en dos consecuencias: si los cambios de consumo se deben a los atributos de estos productos o a la conciencia de salud de las personas. La emergencia sanitaria provocó cambios en los hábitos de consumo, los ciudadanos buscaron adquirir productos de primera necesidad siendo los lácteos uno de los más demandados con productos como leche, queso y yogurt. Sin embargo, en la actualidad se están produciendo 5.3 millones de leche diariamente lo que en la actualidad se está provocando una sobreproducción donde el consumo es menor, provocando pérdidas a este sector. Por lo que se busca incentivar la demanda del consumo de lácteos garantizando una vida sana y promoviendo el bienestar de todos. Para ello se realizó una encuesta con una muestra de alrededor de 300 personas residentes en la ciudad de Guayaquil donde se pudo analizar que no hubo muchos cambios en el consumo de productos lácteos desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, tanto el queso como la leche han mantenido su consumo de manera considerable, mientras que el yogurt es el que se consume con menor frecuencia. Se pudo evidenciar que la valoración de atributos no tiene un efecto en el consumo de productos lácteos, sin embargo, el atributo del Sabor es el más considerado por los consumidores. Así mismo, se analizó el efecto de la Conciencia de salud y se identificó que este tampoco tiene un efecto en el consumo de lácteos. Se concluye que el consumo de productos lácteos puede deberse a una tradición gastronómica sin que se evalúe el componente nutricional en la decisión de compra. Por lo que este estudio sirve para promover estrategias de estimulación para el consumo de productos lácteos basados en qué tipo de derivados se desea aumentar el consumo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53229
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111353 Gavilanes Pincay - Ruiz Morán.pdf537.85 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.