Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53244
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCacho Marcillo, María José-
dc.contributor.authorEspinoza Layana, Danika Noemí-
dc.contributor.authorPérez Moncayo, Mariela Monserrat, Director-
dc.date.accessioned2022-05-25T21:17:34Z-
dc.date.available2022-05-25T21:17:34Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCacho Marcillo, M.; Espinoza Layana, D. (2020). Impactos del Covid19: ¿cómo se desenvuelve la liquidez de las pymes ecuatorianas en el sector comercio por efecto de la pandemia? [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53244-
dc.description.abstractLas PYMES representan un elemento esencial en la transformación económica, política y social de los países latinoamericanos. En Ecuador, estas compañías generan un impacto positivo en lo referente a contribución del PIB, incremento de productividad y generación de empleo; sin embargo, la reciente crisis generada por el COVID19 ha repercutido en la liquidez de las PYMES comerciales ecuatorianas. En el presente estudio se analizaron distintos escenarios (base, pesimista, variables macroeconómicas), con la finalidad de proponer soluciones a los problemas de liquidez de estas empresas ante crisis coyunturales. Para ello, se realizó un análisis econométrico utilizando datos de panel a través de un modelo de rezagos distribuidos. Los resultados obtenidos indicaron que la política pública que generaría mayor impacto en la liquidez promedio de las PYMES del sector comercio sería la referente a la disminución de la tasa de interés en los microcréditos, ya que, ante un cambio mínimo en la tasa de interés, la variación en la liquidez promedio de las empresas del sector es significativa, presentando el ratio de liquidez más alto con respecto a las demás políticas analizadas. De esta manera, se ratifica que la tasa de interés de microcréditos y el gasto público son variables directamente relacionadas con la liquidez de las PYMES del sector comercio, reflejando que el desarrollo de políticas públicas que fomenten y protejan los derechos de dichas compañías permitirán disminuir el impacto de crisis inesperadases_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectPymeses_EC
dc.subjectpolíticas públicases_EC
dc.subjectliquidezes_EC
dc.subjectCovid19es_EC
dc.titleImpactos del Covid19: ¿cómo se desenvuelve la liquidez de las pymes ecuatorianas en el sector comercio por efecto de la pandemia?es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111363 Cacho Marcillo - Espinoza Layana.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.