Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53248
Title: | Análisis de los factores que inciden para optar por Financiamiento de Usura en la población ecuatoriana |
Authors: | Loor Lagos, Elizabeth Aylin Morales Chávez, Juan Carlos Romero, María Elena, Director |
Keywords: | Créditos Educación financiera Entidades financieras Chulco |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | ESPOL. FCSH. |
Citation: | Loor Lagos, E.; Morales Chávez, J. (2020). Análisis de los factores que inciden para optar por Financiamiento de Usura en la población ecuatoriana [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. |
Abstract: | El mercado de crédito está concentrado especialmente en medianas y grandes empresas, acompañado de un 80% de casos de personas que desean solicitar un crédito, pero carecen de recursos y facilidades para que las entidades financieras se lo otorguen. Cierto porcentaje de la población ecuatoriana considera la usura como un medio de financiamiento rápido y seguro, esta investigación permitirá identificar cuáles son los factores que inciden en el crecimiento del mercado de préstamo informal en la provincia del Guayas. Para ello se aplicó una encuesta a personas que provenían de sectores vulnerables, estaba destinada para determinar el nivel de conocimiento de las personas sobre la usura, su experiencia en caso de haberla tenido y que piensan acerca de las facilidades de acceso a créditos. Se realizó una entrevista a un prestamista informal para conocer de primera fuente su experiencia al realizar esta actividad y su perspectiva sobre el tema. Los resultados muestran que respecto a las personas que han acudido a un préstamo informal el 20% de los encuestados dijeron que si, de los cuales el 38% dijo que fue por falta de capital, seguido del 28% que dijo que su motivación fue el hecho de tener deudas y el fácil acceso a estos préstamos y solo el 6% afirmó tener poca experiencia crediticia. Para contrarrestar esta situación se recomienda implementar un plan de “Educación financiera” en sectores marginales de la provincia del Guayas y revisar las formas de adquirir préstamos en cooperativas de ahorro y crédito que existen en el país. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53248 |
Appears in Collections: | Tesis de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-111366 Loor Lagos-Morales Chávez.pdf | 563.75 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.