Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53270
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZambrano Ramírez, Nicole Denisse-
dc.contributor.authorAsanza Correa, Ariana Stefania-
dc.contributor.authorPérez Moncayo, Mariela Monserrat, Director-
dc.date.accessioned2022-05-26T20:07:02Z-
dc.date.available2022-05-26T20:07:02Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationZambrano, N.; Asanza, A. (2020). Evaluar la factibilidad de un modelo de depuración a escala comercial garantizando la inocuidad alimentaria de la concha prieta [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53270-
dc.description.abstractLa Anadara tuberculosa también conocida como concha prieta es un molusco bivalvo de estancia fija, es decir que no posee movilidad, por lo tanto su proceso de alimentación consta de la filtración del agua en su ecosistema, llevando con ella contaminantes, metales y microorganismos fitoplancton que al ser consumida causa enfermedades digestivas. En pro de la mejora de este producto, se dispuso un sistema de depuración que cumple con las normas establecidas para su comercialización y consumo, es por esto que este proyecto consiste en evaluar la factibilidad de implementar un sistema de depuración a escala comercial que garantice la inocuidad alimentaria de la concha prieta enfocado en las zonas de Puerto El Morro e Isla Puná; para esto se propuso un estudio técnico y económico – financiero. Se realizó un estudio de mercado que brindó información para definir el comportamiento económico de este producto y así percibir su aceptación en el mercado, también se realizó un estudio técnico que consistió en el desarrollo de balances de equipos, insumos de producción, insumos de laboratorio, de personal, tamaño, localización y estimación propia de los costos para su implementación; así como también se realizó un estudio económico – financiero definiendo los ingresos esperados, costos de inversión y producción para ser evaluados en un flujo de cajas tomando los criterios de evaluación como lo son VAN, TIR, PRI y relación costo beneficio, los cuales reflejaron la alta factibilidad económica de este proyecto frente a una producción diaria de 48.000 conchases_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectAnadara tuberculosaes_EC
dc.subjectsistema de depuraciónes_EC
dc.subjectEstudio técnico y económico–financieroes_EC
dc.titleEvaluar la factibilidad de un modelo de depuración a escala comercial garantizando la inocuidad alimentaria de la concha prietaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111409 Zambrano Ramirez -Asanza correa.pdf2.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.