Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53276
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pacheco Ayala, Juan Alfredo | - |
dc.contributor.author | Simbaña Cevallos, José Vicente | - |
dc.contributor.author | Campuzano Sotomayor, Juan Carlos, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-26T20:57:01Z | - |
dc.date.available | 2022-05-26T20:57:01Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Pacheco, J.; Simbaña, J. (2020). Desafíos en el pronóstico de los ingresos tributarios en el Ecuador en tiempos de pandemia SARS COVID-19 periodo 2020-2021 [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53276 | - |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio cuantitativo de corte longitudinal con el objetivo de estudiar los efectos causados por la pandemia SARS-COVID19 en las principales variables macroeconómicas y en la recaudación de los ingresos tributarios. Para su estudio se utilizó modelos de series de tiempo para pronosticar los ingresos tributarios aplicando dos metodologías: un modelo de vectores autorregresivo (VAR) y un modelo de vector de corrección de errores (VEC). Los resultados evidenciaron el modelo VEC es una herramienta que permite una buena aproximación de la recaudación tributaria neta en el corto plazo. Por otra parte, el modelo VAR tuvo una buena aproximación de los valores de los impuestos directos e indirectos para los últimos meses del 2020. Sin embargo, la limitación observada durante la aplicación del modelo VAR es que al ser una estructura compuesta por variables endógenas sus residuos están correlacionados por lo que las estimaciones deben ser analizadas con cautela. En conclusión, el modelo VEC tiene características únicas en su estructura que lo hacen preferible al modelo VAR para el pronóstico de los ingresos tributarios en el Ecuador; una de ellas es el uso de series a nivel que evitan la pérdida de información de las variables analizadas. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | es_EC |
dc.subject | Producto interno bruto | es_EC |
dc.subject | Recaudación tributaria neta | es_EC |
dc.subject | Impuestos directos e indirectos | es_EC |
dc.title | Desafíos en el pronóstico de los ingresos tributarios en el Ecuador en tiempos de pandemia SARS COVID-19 periodo 2020-2021 | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111402 Pacheco Ayala-Simbaña Cevallos.pdf | 887 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.