Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53334
Title: Análisis de factibilidad del rediseño de los procesos productivos y cosecha de cacao con enfoque agroecológico de la finca Armadillo
Authors: Noriega Junco, Samantha Isabel
Rojas Chasiguasín, Paola Michelle
Pérez Moncayo, Mariela Monserrat, Director
Keywords: Cacao orgánico
Productividad
Análisis financiero
Costos de producción
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Noriega, S.; Rojas, P. (2021). Análisis de factibilidad del rediseño de los procesos productivos y cosecha de cacao con enfoque agroecológico de la finca Armadillo [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: El control y mantenimiento adecuado de una plantación asegura la calidad y el éxito de la cosecha para su venta. El propósito del presente proyecto es proponer soluciones viables para aumentar el nivel de producción de cacao Nacional en la Finca Armadillo y generar rentabilidad. Según el estudio de mercado descriptivo realizado, el cacao es altamente apetecido a nivel nacional y mundial. Las propuestas se basan en la siembra de plantas frutales y forestales de distintas clases que ayudan a nutrir al suelo y al cacao. Este rediseño de la plantación aumenta la productividad del cacao bajo un enfoque orgánico. También se efectuaron mediciones para mejorar la eficiencia de la cosecha. Técnicas cuantitativas y cualitativas como: observación, entrevistas, visitas de campo y análisis de documentos se utilizan para la elaboración del estudio financiero. El análisis contiene costos de establecimiento, fijos y variables en un periodo de 5 años. Se calculan ingresos por saco de 100 libras en base a precios internacionales y productividad esperada. Con la información validada por las carreras de Agrícola e Industrial, se construyó un flujo de caja para evaluar las propuestas mediante: VAN, TIR y Payback. Se establecieron escenarios para conocer la producción ideal de aquella propuesta que no resultó rentable además de un análisis de sensibilidad, dando a conocer que el VAN es sensible a la variable: nivel de producción.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53334
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111438 Noriega Junco - Rojas Chasiguasín.pdf1.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.