Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53383
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Haro Paredes, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Salguero Loor, Karen Stefhane | - |
dc.contributor.author | Campuzano Sotomayor, Juan Carlos, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T20:49:39Z | - |
dc.date.available | 2022-06-01T20:49:39Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Haro, J; Salguero, K. (2021). Efectos de la pandemia del COVID-19 en las ventas y compra de insumos en los productores agrícolas del Ecuador [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53383 | - |
dc.description.abstract | La pandemia ocasionó una discontinuidad en las labores del sector agropecuario, influyendo significativamente en la disminución de los ingresos de los agricultores. La finalidad de esta tesis es evaluar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la compra de insumos y ventas de productos agrícolas de los agricultores en Ecuador empleando la metodología de emparejamiento por puntaje de propensión. La fuente de información utilizada fue la base de datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) del año 2020, de la cual se realizó el análisis sobre tres cultivos representativos: arroz, cacao y maíz. Para resolver el problema de alta varianza que se genera en el matching, se estimaron los coeficientes mediante una regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), y el controlar con covariables permitió que los grupos tratado y de control fueran más comparables entre sí. Los hallazgos indican que solo el cultivo del cacao fue afectado por la pandemia, disminuyendo las ventas en un 13% por falta de trasporte y 15% por comercialización, pero no se encontraron resultados estadísticamente significativos para el efecto conjunto en las ventas. Para los cultivos del arroz y maíz, no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en la compra de insumos y ventas de productos agrícolas. Por lo expuesto anteriormente, se recomienda la implementación de algunos programas relacionados con la política agraria para el cultivo del cacao, que garanticen el bienestar de los individuos que participan en este rubro. Finalmente, el presente trabajo busca ser una hoja de ruta en materia metodológica para la creación de diferentes proyectos e investigaciones, que tengan por objetivo evaluar un impacto en los niveles de ventas y compra de insumos de los agricultores en el Ecuador | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | es_EC |
dc.subject | Sector agropecuario | es_EC |
dc.subject | COVID-19 | es_EC |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_EC |
dc.title | Efectos de la pandemia del COVID-19 en las ventas y compra de insumos en los productores agrícolas del Ecuador | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111468 HARO PAREDES-SALGUERO LOOR.pdf | 2.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.