Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Chiriboga, Diana Valeria-
dc.contributor.authorMonserrate Jines, Mariana Lisbeth-
dc.contributor.authorSoto Navarrete, Lady, Director-
dc.date.accessioned2022-06-03T15:24:23Z-
dc.date.available2022-06-03T15:24:23Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationFernández, D.; Monserrate, M. (2021). Lineamientos estratégicos de desarrollo turístico sostenible para el Recinto Inés María como parte del proyecto Pueblos de Colores de la provincia del Guayas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53537-
dc.description.abstractEl Recinto Inés María está ubicado en el cantón Simón Bolívar de la provincia del Guayas, cuenta con un balneario a las orillas del río Chilitomo, el cual atrae a visitantes de la zona y cantones aledaños por poseer aguas cristalinas. La actividad turística en este lugar ha crecido sin ningún tipo de planificación por lo que se elaboraron los lineamientos de este proyecto para que el turismo se desarrolle de forma técnica y sostenible con el fin de no afectar el recurso natural y mejorar la experiencia de los visitantes. Para alcanzar los objetivos planteados fue utilizada la metodología de “Desing Thinking” la cual involucra a los actores que participan en la actividad turística dela localidad en el proceso de la elaboración de los lineamientos estratégicos. De igual manera se utilizaron algunas herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa para así poder analizar correctamente la oferta y la demanda potencial del destino y también herramientas de planificación turística como la matriz de vocación turística y la matriz FODA cruzado. Con el uso de estas herramientas se determinó que el balneario carece de vocación turística y aptitud territorial en estos momentos. Los resultados obtenidos en este proyecto ayudaron a identificar cuáles son las mejoras esenciales que se deben hacer con respecto a la actividad turística del atractivo, lo que sirvió para elaborarlos lineamientos generales e identificar los 4 ejes de acción: recurso humano, cuidado ambiental, infraestructura y manual de uso del río, cada uno con sus respectivas estrategias.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectLineamientos Estratégicoses_EC
dc.subjectLineamientos estratégicos - Turismoes_EC
dc.subjectTurismo Fluviales_EC
dc.subjectRecinto Inés Maríaes_EC
dc.titleLineamientos estratégicos de desarrollo turístico sostenible para el Recinto Inés María como parte del proyecto Pueblos de Colores de la provincia del Guayases_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111510 FERNANDEZ - MONSERRATE..pdf3.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.