Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53861
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bonifaz Lindao, Víctor Hugo | - |
dc.contributor.author | Matamoros Segovia, Diana Carolina | - |
dc.contributor.author | Tobar, Jorge, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T17:53:22Z | - |
dc.date.available | 2022-06-07T17:53:22Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Bonifaz, V.; Matamoros, D. (2019). Realización de una pieza audiovisual tipo documental para analizar la evolución del ritual gastronómico guayaquileño del cangrejo criollo. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53861 | - |
dc.description.abstract | La identidad es lo que distingue a una sociedad en todo ámbito, permitiéndole ser dueño de su historia y sentirse orgulloso de sus ancestros para poder permanecer en el tiempo. Cuando se habla de identidad culinaria no solo se refiere al conglomerado de ingredientes y platos autóctonos, sino que engloba un concepto más profundo que incluye procesos, costumbres gastronómicas, rituales, tradiciones, estilos y formas de comportamiento que se definen alrededor de esta. El ritual de la cangrejada tiene una gran importancia económica y social en Guayaquil, se ha convertido en una herencia intangible que le ha dado identidad a la urbe porteña, es por esto que en el presente trabajo se busca exaltar el valor cultural de este plato, así mismo dar a conocer la serie de eventualidades típicas que ocurren antes, durante y después de su preparación. El producto audiovisual resultante de este trabajo permitió empaparse de conocimientos, saberes ancestrales, opiniones y técnicas propias del ritual, los cuales se logró condensarlo de manera armónica, de manera que muestra una secuencia agradable que rememora anécdotas y propicia un sentimiento nostálgico en quienes lo ven. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FADCOM | es_EC |
dc.subject | saberes culinarios | es_EC |
dc.subject | cangrejo criollo | es_EC |
dc.subject | identidad culinaria | es_EC |
dc.subject | ritual cangrejada | es_EC |
dc.title | Realización de una pieza audiovisual tipo documental para analizar la evolución del ritual gastronómico guayaquileño del cangrejo criollo. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis De Morado A rojo.pdf | 604.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.