Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53874
Title: Estudio de factibilidad de un sistema propulsor con bajas emisiones para transporte de pasajeros interislas de Galápagos
Authors: Zurita Núñez, Sergio Andrés
Paredes Alvarado, Rubén, director
Keywords: Sistema de propulsión híbrido
Propulsión eléctrica
Reducción de emisiones
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIMCM: Naval
Citation: Zurita, S. (2020). Estudio de factibilidad de un sistema propulsor con bajas emisiones para transporte de pasajeros interislas de Galápagos. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En el 2019, 31 lanchas rápidas interislas con motores fuera de borda transportaron pasajeros entre las 4 islas habitadas de Galápagos, emitieron a la atmósfera aproximadamente 16 mil toneladas de CO2 dentro de este patrimonio natural. El presente trabajo exploró la posibilidad de cambiar el sistema de propulsión usado en estas lanchas que permita reducir el consumo de combustibles y emisiones de CO2. Inicialmente, el requerimiento energético de dos interislas fue establecido considerando su perfil de operación diario cuando navega, a 28 nudos, entre dos de las islas habitadas. Para esto fue necesario predecir su resistencia al avance mediante métodos semi-empíricos apropiados. A continuación, se dimensionaron de forma preliminar 7 alternativas de sistema de propulsión marinos que permitirían alcanzar el objetivo del presente trabajo. Durante el proceso de evaluación se descartaron algunas de estas configuraciones debido a las condiciones de diseño y restricciones de espacio a bordo. Además, se identificó que el uso de motores eléctricos requiere de gran espacio para la generación y suministro de energía a bordo. Finalmente, se identificó como una alternativa técnicamente viable a los sistemas de propulsión híbridos en paralelo, que tienen poco tiempo de vida comercial. En la parte económica se identificaron los costos de adquisición, operativos, y de mantenimiento del sistema fuera de borda tradicional con el propósito compararlos con los respectivos costos del sistema hibrido en paralelo. Sin embargo, aún es necesario definir los detalles del mantenimiento de esta tecnología comercial para definir los costos necesarios que permitan tomar una decisión definitiva.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53874
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-76704 Zurita Nuñez, Sergio.pdf7.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.