Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53881
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorClavijo Cuello, Rosa Faride-
dc.contributor.authorSantana Mora, Joselyn Lisette-
dc.contributor.authorZielaskowski, Juan, Director-
dc.date.accessioned2022-06-07T19:32:32Z-
dc.date.available2022-06-07T19:32:32Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationClavijo, R.; Santana, J. (2019). Jiu Jitsu como terapia alternativa para trastornos de conducta. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53881-
dc.description.abstractEste proyecto integrador presenta por medio de un Docu-reportaje, como el Gracie Jiu Jitsu en conjunto con la terapia, ayuda a personas que padecen trastornos de conducta como ansiedad social, depresión por problemas emocionales o baja autoestima, convirtiéndose en un soporte adicional en quienes padecen dichos trastornos. En un video de 10 minutos, se narran testimonios de pacientes, se presentan opiniones de psicólogos clínicos acerca de las terapias y se entrevistan a entrenadores, maestros cinturón negro en Gracie Jiu Jitsu hablando sobre los antecedentes de esta disciplina y su filosofía de vida, la cual es parte fundamental para las personas que sufren de algún trastorno de comportamiento. Con la práctica habitual del Gracie Jiu Jitsu, las personas que padecen estos tipos de trastornos de conducta encontraron una forma de sobrellevar sus crisis emocionales, sintiendo que podían controlar su mente y su cuerpo a través de las técnicas de esta disciplina de defensa personal, la cual podía ser practicada por cualquier persona, sin importar su estatura, peso o fuerza. Como conclusión se expresa que, además de informar sobre los trastornos de conducta y presentar el Gracie Jiu Jitsu, se manifiesta la intención de terminar con el estigma sobre las enfermedades mentales y lo que representa lidiar con ello día a día, siendo subestimado muchas veces por padres, autoridades educativas e inclusive la ciudadanía en general.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectProyecto Integradores_EC
dc.subjectDocu-reportajees_EC
dc.subjectTrastornos de conductaes_EC
dc.subjectDefensa personales_EC
dc.titleJiu Jitsu como terapia alternativa para trastornos de conducta.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111889 CLAVIJO - SANTANA.pdf589.27 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.