Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53990
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLlerena Alvarado, Kevin Javier-
dc.contributor.authorRuiz Barzola, Omar Honorio,Director-
dc.date.accessioned2022-06-08T15:14:03Z-
dc.date.available2022-06-08T15:14:03Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationLlerena,k. (2021). Estudio multivariante para la evaluación del estado con en drogodepedientes. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral..es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53990-
dc.description.abstractEl consumo de estupefacientes ha estado presente desde los albores de la historia humana. Los efectos que los narcóticos provocan en la mente humana son variados: placer, euforia, ira, etc. Sin embargo, el consumo de alucinógenos y sus efectos pueden llevar a graves consecuencias sociales y de salud En este estudio, se aplicó a 76 pacientes del hospital de neurociencias de Guayaquil, un test mini-mental state, para medir la presencia y el grado de deterioro cognitivo que puede presentar un paciente, esto con la finalidad de identificar qué factores de riesgo muestran los sujetos drogodependientes en relación a su estado cognitivo. Para su análisis se aplicaron diferentes técnicas estadísticas tales como: Anova para múltiples medias, modelos de regresión logística, análisis de conglomerados y análisis de componentes principales (PCA), entre otros. El uso de estos métodos, nos permite llegar a algunas conclusiones como: sugerir un mayor control para el cumplimiento de la regulación de venta de ALCOHOL a menores de edad, el cual es una droga de venta libre y ha demostrado ser la puerta de entrada para narcóticos de mayor peligro y agrandar el estudio ya que, a pesar de que no se logró determinar la existencia con las técnicas de análisis utilizadas una relación significativa entre el deterioro cognitivo y los pacientes que consumieron solamente un tipo de narcótico durante su vida, los pacientes quienes consumieron simultáneamente varios alucinógenos, sí estuvieron muy cerca de tener relaciones significativas, lo cual podría esclarecerse mucho más si se tiene una muestra mayores_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectConsumo de estupefacienteses_EC
dc.subjectPacienteses_EC
dc.subjectHospitales_EC
dc.subjectGuayaquiles_EC
dc.titleEstudio multivariante para la evaluación del estado con en drogodepedienteses_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría En Estadística con mención en Gestión de la Calidad y Productividad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110307 LLERENA ALVARADO KEVIN JAVIER (2).pdf1.67 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.