Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuíz Sancán, Ginger Tatiana-
dc.contributor.authorArévalo Alcoser, John Kevin-
dc.contributor.authorZurita Cueva, José Omar, Director-
dc.date.accessioned2022-06-09T15:15:09Z-
dc.date.available2022-06-09T15:15:09Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRuíz, G; Arévalo, J. (2016). Diseño del plan de negocios de un centro turístico comunitario para impulsar el sector turístico en la comuna Palmar [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54153-
dc.description.abstractEl presente proyecto denominado “Plan de Negocios para un Centro Turístico Comunitario en la Comuna Palmar” se realizó como respuesta a la necesidad expresada de los habitantes de tener nuevas fuentes de ingresos económicos. El plan utilizó una metodología de investigación de campo, mediante las técnicas de la encuesta y entrevista, además de fuentes primarias y secundarias. El análisis del mercado permitió conocer la oferta turística comunitaria del país e identificar que el competidor más cercano es PRODECOS y el mercado potencial es de 9.578, que representa el 1% de los turistas que visitan la Provincia de Santa Elena anualmente. El diagnóstico competitivo proporcionó información sobre aspectos económicos como el saldo positivo de la balanza turística, aspectos tecnológicos como la implementación del chip turista y aplicaciones en smartphones además que la promoción a nivel nacional e internacional se da través de campañas publicitarias como All you need is Ecuador y participación en ferias y eventos turísticos. A través del marketing mix se identificó los atractivos naturales y culturales, se fijó los precios de los paquetes sobre la base de los costos incurridos más un margen de ganancia del 20%, se determinó que los medios publicitarios más adecuados para la promoción son a través de intermediarios como agencias de viajes y operadoras turísticas, campañas en medios digitales y participación en ferias; además el CTC estaría edificado sobre un terreno de propiedad comunal. Finalmente el análisis financiero determinó que es necesaria la inversión de $142,109 para iniciar las actividades.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.subjectPalmares_EC
dc.subjectPRODECOSes_EC
dc.subjectSanta Elenaes_EC
dc.subjectMarketing mixes_EC
dc.titleDiseño del plan de negocios de un centro turístico comunitario para impulsar el sector turístico en la comuna Palmares_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-105972 RUIZ-AREVALO.pdf5.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.