Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54172
Title: Creación de aplicación móvil para el desarrollo de competencias en áreas cognitivas y de lenguaje sobre la temática de “Entorno Natural: Animales”, dirigida a niños en etapa inicial de la Unidad Educativa “Fermín Vera Rojas” ubicada en Flor de Bastión, Guayaquil – Ecuador.
Authors: Balladares Cueva, Fernando
Moreira Arias, Kenneth
Carrera Gallego, Diego, Director
Keywords: Analfabeta Digital
Aplicación móvil
Nivel educación
Videojuegos "Unity"
TICS
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FADCOM
Citation: Balladares, F.; Moreira, K. (2019). Creación de aplicación móvil para el desarrollo de competencias en áreas cognitivas y de lenguaje sobre la temática de “Entorno Natural: Animales”, dirigida a niños en etapa inicial de la Unidad Educativa “Fermín Vera Rojas” ubicada en Flor de Bastión, Guayaquil – Ecuador. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Según el INEC (2017), en el Ecuador, el 10,5% de las personas, entre los 15 y 49 años (1,74 millones), son consideradas analfabetas digitales. La pobreza extrema alcanza al 18% de los ecuatorianos en zonas rurales. Debido al rol crucial que juega la educación en el desarrollo de la sociedad, es de suma importancia incrementar el nivel educativo para mejorar la calidad de vida de los habitantes. El problema que se va a tratar en este trabajo es la desigualdad que existe en el nivel educativo inicial, sobre el uso de herramientas de apoyo tecnológico, ya que afecta de forma negativa a los niños de la Unidad Educativa Fermín Vera rojas ubicada en el sector vulnerable conocido como Bastión Popular de la ciudad de Guayaquil. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo de competencias básicas que apoyen al descubrimiento y comprensión del entorno natural, específicamente “Animales”, para educar a niños de 3 a 5 años, a través de una aplicación móvil lúdica. Para este proyecto se utilizó las metodologías de Marco Lógico para la planificación, para determinar de la problemática y para definir a los beneficiarios directos e indirectos; Design Thinking para encontrar una solución creativa e innovadora y SCRUM para llevar un desarrollo ágil, organizado y productivo. La aplicación fue desarrollada en el motor de videojuegos “Unity”, programada en C# y publicada en la tienda de Google. Se recolectaron datos de tiempos de visualización, cantidad de aciertos y errores en cada sesión de juego, entre otros. Toda la información recolectada fue enviada y almacenada en una base de datos para su posterior análisis en la nube. Entre los resultados obtenidos se encontró que más de la mitad de los estudiantes visualizaron la historia completa y todos de los niños evaluados completaron todos los niveles de los juegos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54172
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Web y Aplicaciones Multimedia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112092.pdf1.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.