Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54181
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Icaza Orellana, Rosy Rafaela | - |
dc.contributor.author | Tenelema Chenche, Joyce Andreina | - |
dc.contributor.author | Campuzano Sotomayor, Juan Carlos, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T15:45:57Z | - |
dc.date.available | 2022-06-09T15:45:57Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Icaza, R.; Tenelema. J. (2019). Propuesta metodológica para evaluar la posición competitiva de un emisor de títulos con base en perfiles financieros [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54181 | - |
dc.description.abstract | En un escenario donde la actividad económica del país se contrae y el nivel créditos otorgados por la banca privada cada vez es menor, las empresas optan por acudir al mercado de valores como una opción de financiamiento seguro, dado que sus decisiones estarán guiadas por un informe técnico de calificación de riesgo. Sin embargo, las metodologías existentes aplicadas para calificar las emisiones de deuda de empresas ecuatorianas no reflejarían completamente los riesgos asociados al invertir en una empresa. Esto se debe a que, no estarían considerando indicadores financieros claves del sector económico donde opera la empresa. El presente estudio proporciona una metodología, que con el uso de una matriz de calificación, permite valorar el riesgo de invertir en una empresa basada en los fundamentos de su sector. Esta matriz, utiliza perfiles financieros, los cuales fueron obtenidos con el uso de quintiles de la variable ROE y la aplicación de la metodología CHAID. Específicamente en el sector construcción de todo tipo de edificios residenciales, los resultados revelaron que existe un menor riesgo de incumplimiento al invertir en una empresa con un alto nivel de ROA, respecto a realizarlo en una empresa con un ROA menor. Por otro lado, empresas con un bajo nivel de endeudamiento de activos son categorizados como más riesgosas, puesto que una de las principales características de este sector, son los altos niveles de endeudamiento. Esta herramienta puede aportar de forma significativa al análisis técnico de calificaciones de riesgo a empresas de diferentes sectores económicos. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | es_EC |
dc.subject | Matriz de calificación | es_EC |
dc.subject | Riesgo de invertir | es_EC |
dc.subject | Perfiles financieros | es_EC |
dc.title | Propuesta metodológica para evaluar la posición competitiva de un emisor de títulos con base en perfiles financieros | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-112066 Icaza- Tenelema.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.