Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54281
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Ávila, Carlos Roberto-
dc.contributor.authorSalazar, Carlos, Director-
dc.date.accessioned2022-06-09T21:28:51Z-
dc.date.available2022-06-09T21:28:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLópez, C. (2022). “Guía Tecnológica para tomógrafos, mamógrafos y resonadores magnéticos según el ciclo de vida de los equipos en los hospitales para mejorar eficiencia, seguridad y calidad de diagnósticos en el área de imagenología”. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54281-
dc.description.abstractEn el área de imagenología de un hospital, la atención técnica que requieren los equipos médicos es cada vez más controlada ya que deben cumplir con normas internacionales y locales de seguridad radiológica, y funcionamientos que muchas veces no se toman en cuenta al momento de la adquisición e instalación de estos equipos; cabe aclarar que las readecuaciones y correcciones técnicas hospitalarias que se hacen es por la falta de previsión durante la ejecución de las obras, lo que provoca inconvenientes y pérdidas monetarias. Por lo antes mencionado, es necesario contar con guías tecnológicas que permitan planificar de manera anticipada todo el ciclo de vida de los equipos médicos; en este caso, tomógrafos, mamógrafos y resonadores magnéticos, a fin de mejorar la eficiencia, seguridad y calidad diagnóstica en el área de imagenología. Para desarrollar esta guía se buscó referencias respecto a decisiones de compra de tomógrafos, mamógrafos y resonadores magnéticos; también se consultó en catálogos de proveedores las principales características que satisfagan lo referente a las necesidades médicas. Con respecto a requerimientos de preinstalación, instalación, funcionamiento, mantenimiento y vida útil de los equipos se obtuvo información de manuales técnicos; consiguiendo finalmente presentar una guía completa con la que es posible: planificar el proceso de compra; realizar una pre instalación que permita una correcta instalación; considerar las necesidades técnicas de los equipos, a fin de proporcionar un correcto funcionamiento y mantenimiento de los mismos; realizar un seguimiento metrológico adecuado; y aplicar una supervisión técnica que garantice la seguridad de los usuarios, calidad de imagen y eficiencia de estos equipos.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIECes_EC
dc.subjecttomógrafoes_EC
dc.subjecttomógrafoes_EC
dc.subjectGuía Tecnológicaes_EC
dc.title“Guía Tecnológica para tomógrafos, mamógrafos y resonadores magnéticos según el ciclo de vida de los equipos en los hospitales para mejorar eficiencia, seguridad y calidad de diagnósticos en el área de imagenología”.es_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Biomédica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112154 LÓPEZ.pdf4.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.