Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54372
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMacías Alvarado, Allan Danie-
dc.contributor.authorPérez Alvarado, Henry Alexander-
dc.contributor.authorQuinchuela Carrera, Lorena, Directora-
dc.date.accessioned2022-06-13T16:06:11Z-
dc.date.available2022-06-13T16:06:11Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMacías, A.; Pérez, H. (2021). Cuantificación de azadiractina presente en extractos acuosos de neem. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54372-
dc.description.abstractEste proyecto busca el aprovechamiento de las propiedades insecticidas de la azadiractina presente en extractos acuosos conseguidos desde el fruto de la especie Azadirachta indica A. Juss más conocida como Neem. Los objetivos fueron cuantificar la azadiractina presente en el fruto de Neem mediante espectrofotometría UV-Vis y analizar las curvas de secado utilizando un prototipo de secador solar para la definición del tiempo de secado. El proyecto se desarrolló en distintas etapas experimentales tales como: 1) Tratamiento de la materia prima, 2) Extracción Sólido – Líquido y 3) Caracterización UV-Vis. La primera etapa consistió en la recolección, limpieza, secado, molienda, y trituración. Durante el secado se implementó un prototipo de secador solar casero a temperatura ambiente para los frutos de Neem, con el fin de evitar la degradación del componente activo y observar cómo disminuye su masa. El agua fue el solvente seleccionado para la extracción por maceración de azadiractina y se utilizaron relaciones masa de neem/solvente de 10g/200mL, 20g/200mL, 30g/200mL y 40g/200mL. Se determinaron los espectros de cada muestra para longitudes de onda entre 190 y 600 nm, además se determinó el espectro del estándar de azadiractina al 95 % (Sigma®). Se usó el estándar para cuantificar la azadiractina de las muestras a partir de las curvas de calibración a través de un espectrofotómetro UV-Vis. Mediante un análisis de varianza ANOVA se obtuvo la diferencia significativa entre las concentraciones obtenidas de los diferentes niveles (relaciones masa/solvente) con un intervalo de confianza del 95% y además se realizaron comparaciones múltiples de pares TUKEY, con el fin de comparar las medias individuales que provenían del ANOVA, lo que nos dió como resultado que las siguientes relaciones 10g/200mL – 30g/200mL, 10g/200mL – 40g/200mL, 20g/200mL – 30g/200mL y 20g/200mL – 40g/200mL eran distintas. Finalmente, la relación masa/solvente de 30g/200 mL presentó una concentración promedio de azadiractina de 9523.8 mg/L, la cual es la más alta en comparación a las otras relacioneses_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectSecador solar caseroes_EC
dc.subjectNeemes_EC
dc.subjectAzadiractinaes_EC
dc.subjectMaceraciónes_EC
dc.titleCuantificación de azadiractina presente en extractos acuosos de neemes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110336 - ALLAN MACÍAS Y HENRY PÉREZ .pdf1.53 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.