Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54447
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalas Criollo, Solange Nathaly-
dc.contributor.authorChancay Machuca, Eduardo Marcelo-
dc.contributor.authorAguirre Mosquera, Julio, Director-
dc.date.accessioned2022-06-16T20:06:34Z-
dc.date.available2022-06-16T20:06:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationSalas, S. Chancay, E. (2016). Auditoría financiera de las principales cuentas y operaciones de una empresa dedicada a fomentar desarrollar el turismo nacional e internacional en la ciudad de Guayaquil, y otras ciudades, por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2015. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54447-
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en una auditoría financiera de las principales cuentas y operaciones de una empresa dedicada a fomentar y desarrollar el turismo nacional e internacional a través de la elaboración y venta de platillos exóticos mediante una cadena de restaurantes ubicados en la ciudad de Guayaquil, Machala y Samborondón, por un período comprendido entre el 01 de enero del 2015 al 31 de diciembre del mismo año, para una posterior emisión de opinión a juicio de auditor sobre la razonabilidad y presentación de los estados financieros de la compañía La Sazón S.A.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCNM.es_EC
dc.subjectAuditoría financieraes_EC
dc.subjectTurismo nacional e internacionales_EC
dc.subjectEstados financieroses_EC
dc.titleAuditoría financiera de las principales cuentas y operaciones de una empresa dedicada a fomentar desarrollar el turismo nacional e internacional en la ciudad de Guayaquil, y otras ciudades, por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2015es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública Autorizada

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107156.pdf8.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.