Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54647
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía, Marco, Director-
dc.contributor.authorBonilla Pesantez, Andrea-
dc.contributor.authorCarriel Piguave, Karen-
dc.date.accessioned2022-06-27T20:43:02Z-
dc.date.available2022-06-27T20:43:02Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBonilla, A., Carriel, K. (2014). Propuesta de incentivos gubernamentales de la producción de cultivos orgánicos como alternativa para mejorar la balanza comercial no petrolera”. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54647-
dc.description.abstractEste trabajo de investigación analiza diferentes factores como la producción orgánica del país donde se describe los principales productos orgánicos exportados, las operadoras y los países de destino. También analiza la demanda de productos orgánicos, las certificaciones y normas para el ingreso de productos orgánicos de terceros países a los grandes mercados internacionales como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón. Además de describir la oferta, el perfil del consumidor, las ventas, el consumo interno y las importaciones de comida orgánica en estos mercados objetivos. Estos componentes descritos son claves para realizar el diseño de incentivos gubernamentales con el fin de incrementar la producción y exportación orgánica de productos procesados en el país. Los productos primarios de este estudio provienen de la base de datos de AGROCALIDAD 2014, por lo cual se procedió a realizar encuestas a dichas empresas para medir el grado de aceptabilidad de los incentivos gubernamentales propuestos que ayudarán a mejorar el desempeño de la Balanza Comercial No Petrolera del país. Por último, se realizará un análisis de variables dependientes e independientes donde se pretende demostrar la estrecha relación entre los incentivos propuestos y la Balanza Comercial No Petrolera con el objetivo de que se empiece el desarrollo del sector industrial orgánico del país.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectCultivos Orgánicoses_EC
dc.subjectBalanza Comerciales_EC
dc.subjectAnálisis Estadísticoes_EC
dc.subjectMercados Internacionaleses_EC
dc.titlePropuesta de incentivos gubernamentales de la producción de cultivos orgánicos como alternativa para mejorar la balanza comercial no petroleraes_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolD-105398-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeINGENIERA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-105398.pdf4.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.