Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54769
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDávalos Peñafiel, José Luís-
dc.contributor.authorPalatte Espinoza, Paola Paulinne-
dc.contributor.authorZambrano Monserrate, Manuel, Director-
dc.date.accessioned2022-07-08T16:35:23Z-
dc.date.available2022-07-08T16:35:23Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationDávalos, J.; Palatte, P. (2015). Relación entre crecimiento económico y degradación ambiental en el foro de cooperación económica Asia-Pacífico durante el período 2005-2010 [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54769-
dc.description.abstractEste proyecto integrador comprende un análisis econométrico y ambiental sobre los países del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (FCEAP) en el periodo 2005-2010, formado por 21 economías de las cuales por motivo de limitación de datos se analizan 19 de ellas (Brunéi Darussalam, Singapur, Estados Unidos, Hong Kong, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda, República de Corea, Rusia, Malasia, Chile, México, Tailandia, Perú, China, Indonesia, Filipinas, Vietnam) que serán tratadas para el respectivo análisis como datos de panel corto, con el fin de probar si existe una Curva Kuznets Ambiental entre ellas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectAnálisis econométricoes_EC
dc.subjectAnálisis ambientales_EC
dc.subjectForo de Cooperación Económica Asia–Pacíficoes_EC
dc.titleRelación entre crecimiento económico y degradación ambiental en el foro de cooperación económica Asia-Pacífico durante el período 2005-2010es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-107675 Dávalos-Palatte.pdf1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.