Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54777
Title: Desarrollo de una campaña que promueva el uso de los preservativos “Ponte Onsex”
Authors: Canelos Quimis, Elizabeth
Moreno Munive, Ivan
Ronquillo Alvarado, Evelyn
Espinoza, Alex, Director
Keywords: Desarrollo de campaña
Uso de los preservativos
PonteOnSex
Sector audiovisual
Issue Date: 2009
Publisher: ESPOL, FADCOM.
Citation: Canelos, E Moreno, I. Ronquillo. E. (2009). Desarrollo de una campaña que promueva el uso de los preservativos “Ponte Onsex”. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: A continuación les presentamos un breve análisis de lo que es nuestra propuesta, la cual consiste en el desarrollo de una campaña que promueva el uso de preservativos en jóvenes de 18 a 25 años de edad. De acuerdo con nuestras investigaciones, hoy en día no existe una campaña que haya sido lo suficientemente eficaz a la hora de concientizar en los jóvenes el uso correcto de los preservativos, ni tampoco existe alguna campaña que haya sido dirigida específicamente a este grupo objetivo. Si bien es cierto han existido varias campañas que fomentan el uso de preservativos pero estas por lo general han sido dirigidas a trabajadoras sexuales. Datos estadísticos muestran el alarmante número de infectados por las Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S.) dentro de la provincia del Guayas, lo más preocupante es que quienes encabezan esas listas, son los jóvenes, y que el número de infectados aumenta rápidamente. Otro dato estadístico que tiene preocupadas a muchas personas es el alto índice de embarazos en jóvenes y adolescentes/ Es cierto que muchos sabemos que el mejor método para prevenir cualquier tipo de I.T.S. e incluso un embarazo no planificado es la abstinencia, pero dada la situación crítica en las que se encuentran las mayoría de los jóvenes (falta de valores morales y principios) muchos ven la abstinencia como algo “pasado de moda” o de muy poca importancia, de ahí que la mayoría de ellos vea las relaciones sexuales como un asunto cotidiano, sin pensar en las consecuencias que esto podría acarrearles, como por ejemplo un embarazo no planificado o ser un infectado más por alguna I.T.S. Otro aspecto a mencionar, es que para los jóvenes el tema de la sexualidad ya no es considerado un tabú, también es cierto que ellos tienen el derecho de decidir tener o no relaciones sexuales. Como mencionamos en el párrafo anterior la mayoría de los jóvenes deciden tenerlas, pero lamentablemente no lo hacen de una manera responsable y segura. Por tanto desconocen muchas cosas en cuanto a este amplio tema, como por ejemplo la importancia de usar un preservativo (esto puede hacer la diferencia e incluso salvar su vida), la efectividad de este anticonceptivo, etc. Por lo tanto hemos coincidido en que la creación y aceptación de esta campaña será una alternativa de gran éxito, prueba de eso, lo encontramos en los resultados de la investigación realizada en esta propuesta, que indica un alto grado de aceptación en las personas, un 96.7 % de los encuestados ven de manera muy aceptable nuestra campaña. PonteOnSex, es el nombre que se le ha dado a esta campaña, los jóvenes pueden obtener información mediante volantes y dípticos que distribuiremos, además podrán despejar cualquier duda e inquietud gracias al blog que contará con la dirección de especialistas y de experiencias de otros jóvenes. PonteOnSex participará y será parte de cada evento relacionado con jóvenes, ya que queremos posicionarnos como la primera campaña dirigida específicamente a los jóvenes, donde ellos podrán obtener toda la información que necesiten. Aproximadamente para el lanzamiento de este proyecto se requerirá de un monto de inversión de $13.030,80 Ya que nuestra campaña será punto de atracción para las instituciones e institutos que trabajen directamente con jóvenes podemos buscar patrocinadores que deseen apoyar la campaña. Después de todo lo mencionado, podemos concluir que es un proyecto potencial, ya que entrega resultados favorables, y con posibilidades de llegar de manera eficaz a nuestro grupo objetivo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54777
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-69265.pdf16.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.