Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54778
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVásquez Cárdenas, Tony-
dc.contributor.authorMármol, Pedro, Director-
dc.date.accessioned2022-07-08T19:51:46Z-
dc.date.available2022-07-08T19:51:46Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationVásquez, T. (2009). Estructura de RIG. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54778-
dc.description.abstractEste proyecto consiste en la correcta creación de un Rig para personajes en 3D, es decir los pasos que se debe seguir al estructurar un esqueleto para un modelado 3D, de tal manera, que al momento de animar ese personaje 3D se obtenga absoluto control del modelado y por ende la animación sea excelente. Para ello se elaboró un manual que compila paso a paso las diversas técnicas y conceptos que se emplearon a lo largo del Tópico Estructura de un Rig. Como propuesta se plantea el desarrollo de una estructura rig para un personaje 3D y así poder tener control absoluto sobre el modelado al momento de realizar la animación. Para lograr que este proyecto de animación se de calidad debemos aplicar de manera eficaz todas las herramientas y habilidades que se posee para así conseguir una animación fluida, con movimientos parecidos a los reales.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FADCOM.es_EC
dc.subjectManual de diseñoes_EC
dc.subjectRIGes_EC
dc.subjectAnimación 3Des_EC
dc.subjectSector audiovisuales_EC
dc.titleEstructura de RIGes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-69286.pdf3.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.