Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54882
Title: Caracterización Geológica del cerro curiurcu para la construcción de un túnel carretero en la vía Guaguarcucho-Paute-Gualaceo
Authors: Sánchez Zambrano, Emily Nicole
Sanclemente Ordoñez, Eddy, Director
Keywords: Perforaciones
Secciones delgadas
Formación geológica
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Sánchez, E. (2019). Caracterización Geológica del cerro curiurcu para la construcción de un túnel carretero en la vía Guaguarcucho-Paute-Gualaceo [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La geología del país brinda información a gran escala de una zona determinada, por lo que puede diferir con la geología local debido al detalle que se alcanza en ellas. Lo que lleva a la problemática de este estudio, donde inicialmente se requiere realizar un túnel carretero en el cerro Curiurcu ubicado en la provincia del Azuay. En la etapa inicial del proyecto que corresponde a la revisión de la geología regional, se tiene dos cartas geológicas pertenecientes a Gualaceo realizadas en 1974 y 2018. La primera muestra al cerro Curiurcu constituido por: Formación Biblián, materiales de la Serie Paute, depósitos aluviales (Formación Tarqui) mientras que, la segunda carta representa al cerro con una composición de pórfido andesítico. Debido a la diferencia de información que se obtuvo en las dos cartas geológicas, se planteó el objetivo de establecer la geología del cerro Curiurcu, mediante la caracterización geológica y análisis petrográfico para la construcción de un túnel carretero en la vía Guarguacucho-Paute-Gualaceo. Este estudio se realizó mediante 5 fases: i) búsqueda bibliográfica; ii) recopilación de datos geofísicos, datos geotécnicos, y logueos de perforación; iii) descripción de logueos de perforación, análisis de secciones delgadas, análisis de muestras fósiles; iv) análisis de los resultados. Obteniendo como resultados del estudio que: el cerro está compuesto en su flanco oeste por rocas sedimentarias: lutitas negras, limolitas con contenido de fósiles bentónicos (Textularia sp. y Haplophragmoides sp.) y planctónicos aglutinados (Globigerinas y Bathysiphon sp.) que datan del Cretácico Superior. El flanco oeste del cerro está constituido por materiales volcánicos, volcano-sedimentarios y materiales sedimentarios. Concluyendo finalmente que el cerro Curiurcu está compuesto al oeste por la Formación Yunguila correspondiente al Cretácico Superior de acuerdo a la edad relativa obtenida del análisis fósil, y la Formación Quingeo que se encontraría en el flanco este del cerro.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54882
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70673 Sanchez Zambrano.pdf9.29 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.