Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55547
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGómez Bermeo, Elaine-
dc.contributor.authorLascano Cárdenas, Luis Alberto-
dc.contributor.authorToledo Ricci, Natalia-
dc.contributor.authorEstrada, Leonardo, Director-
dc.date.accessioned2022-10-13T19:41:24Z-
dc.date.available2022-10-13T19:41:24Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationGómez, E., Lascano, L., Toledo, N. (2011). Data Mining en el Sector Público: Análisis del Sector de la Salud. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55547-
dc.description.abstractEl gobierno de turno debe mantener la información transparentada para uso de cualquier ciudadano “co-propietario” de ese patrimonio común. Se puede decir que esto sí es presentado mes a mes por cada uno de los ministerios en sus respectivas páginas web, pero como lo mencionamos líneas atrás esta información es de difícil manejo por lo que cuando se requieren hacer análisis comparativos, que incluyan una serie de tiempo la tarea se complica y es necesario un sin número de gestiones para obtener la información. De este modo resulta complicado estar al día con la gestión del gobierno para verificar su correcto desempeño. Especialmente para investigadores o estudiantes que deseen usar estos datos. Por las razones mencionadas anteriormente este proyecto busca realizar un análisis teórico de las tecnologías que actualmente son utilizadas en el sector privado para manejo de información como lo es el Data Mining o Minería de Datos y proponer, así como realizar la codificación de las cuentas inmersas en el Presupuesto del Estado para que el CIEC pueda concluir este proyecto que contribuirá al área de investigación y desarrollo del Ecuador. Adicionalmente, y aprovechando la información que logramos obtener con nuestro proyecto queremos dejar a su disposición un pequeño estudio sobre uno de los sectores más vulnerables para un país, la salud. Dentro de éste, haremos comparaciones del desempeño del mismo sector en otros países identificando condiciones similares. Así también, evaluaremos las políticas tomadas para alcanzar los niveles de eficiencia que mantienen en la actualidad.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectData Mininges_EC
dc.subjectSector de la Saludes_EC
dc.titleData Mining en el Sector Público: Análisis del Sector de la Saludes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-CD91388 Gómez, Lascano, Toledo.pdf1.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.