Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55595
Title: Análisis del comercio electrónico tipo empresa-consumidor (B2C) en Guayaquil
Authors: Barriga Medina, Raúl, Director
Burgos Vélez, Denises Vanessa
Cortez Chue, Gabriela Estefanía
Mendoza Guevara, Viviana Elizabeth
Keywords: Comercio electrónico
Business to consumer
Empresa B2C
Guayaquil
Issue Date: 2013
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Burgos, D.; Cortez, G.; Mendoza, V. (2013). Análisis del comercio electrónico tipo empresa-consumidor (B2C) en Guayaquil. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: El presente proyecto fue realizado con el fin de analizar la situación del comercio electrónico en la ciudad de Guayaquil, por lo que se seleccionó una empresa que ejerza dicha actividad económica en la ciudad, la cual se denominó Empresa B2C. Dentro de este documento se explica la situación del e-commerce en América Latina, Ecuador y Guayaquil, sus inicios y la evolución que ha tenido a través de los años. A su vez se explica la infraestructura de tecnología de información usada en la empresa, prácticas honestas de información, el manejo de seguridades en el portal de la empresa y las funciones del sistema de información y su entorno. Se realizó un estudio político y comercial sobre las condiciones del e-commerce en dicha ciudad, así mismo se realizó un estudio financiero para conocer el impacto sobre las ventas, costos, gastos y utilidades en la empresa a partir de la implementación del B2C. Se analizó el entorno de la empresa mediante el análisis de las fuerzas de Porter, elaboración de un análisis FODA, implementación de matrices efe, efi y espacial; dichas matrices permitieron conducir al desarrollo de estrategias adecuadas para permanecer en el mercado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55595
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-95531.pdf2.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.