Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Macías, Oscar, Director-
dc.contributor.authorArmas Guevara, Nelson Washington-
dc.contributor.authorBurgos Anchundia, César Augusto-
dc.contributor.authorSalas Cedeño, Karen Liset-
dc.date.accessioned2022-10-18T14:21:13Z-
dc.date.available2022-10-18T14:21:13Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationArmas Guevara, N.W., Burgos Anchundia, C. A., Salas Cedeño K. L. (2010). Proyecto de inversión y distribución del ppg policosanol para el mercado de guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55620-
dc.description.abstractEl avance de la sociedad es cada vez mas rápida por esta razón las personas no tienen tiempo para comer alimentos sanos sin alto contenido de grasa que es perjudicial para la salud, cada vez se consume en mayor cantidad comida chatarra como son hamburguesas, papas, hot-dogs, etc., que tienen grasas saturadas y es la causa de que el colesterol aumente y por ende un crecimiento en los casos de muerte por enfermedades cardiovasculares, afecciones en el hígado, obesidad, colesterol y mas enfermedades producto de nuestra mala alimentación. La alimentación saludable debe formar parte integral de la vida diaria de las personas y contribuir a su bienestar fisiológico, mental y social. Lamentablemente, en los últimos años se ha restado importancia a la salud y nutrición provocando así enfermedades. Las causas de la sobre- alimentación vienen dadas por el gran consumo de hidratos de carbono, comida chatarra y el consumo excesivo de gaseosas las cuales son muy ricas en azucares y calorías pero no poseen valor nutricional y mas bien generan debilitamiento sustancial de la masa ósea, y el aumento de peso. Es por esto que se ofrecen medicamentos para las personas con estos problemas, pero lo malo es que ayudan en unos órganos y afectan a otro, es por esto que se hace necesario disponer de un medicamento que ayude en el buen funcionamiento del organismo sin que tenga contraindicaciones es decir que no afecte otro órgano que sea natural y no contenga ningún químico que en ocasiones en vez de mejorar empeoran nuestro organismo. Este proyecto presenta una alternativa para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud puedan consumir nuestro producto sin temor a tener efectos secundarios ya que es natural y elaborado de la caña de azúcar. Para comprobar si el producto es aceptable, se hará· un estudio de mercado, parte principal de la inversión que se va a realizar que es uno de los propósitos del proyecto de graduación escogido. La otra parte corresponde a la distribución del producto para cubrir la demanda.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.titleProyecto de inversión y distribución del PPG policosanol para el mercado de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolD-90121-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero Comercial-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-90121.pdf2.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.