Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55628
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastillo Olvera, María Cecibel-
dc.contributor.authorSánchez Rodríguez, Christian Alejandro-
dc.date.accessioned2022-10-18T15:39:19Z-
dc.date.available2022-10-18T15:39:19Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCastillo M., Sánchez, C. (2022). Aplicación de un modelo analítico para el proyecto piloto de inyección de gas en la formación Santo Tomás del Bloque 2 – Pozo ANC1288 [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55628-
dc.description.abstractLa aplicación de un modelo analítico que predice el comportamiento del proyecto piloto de inyección de gas en la formación Santo Tomás del Bloque 2 en el pozo ANC1288. El Bloque 2 cuenta con una producción de 923 bppd, y un factor de recobro del 9%. En este bloque se han implementado 10 proyectos piloto de inyección de agua, en 2 de ellos se logró tener comunicación entre pozos; uno fue ejecutado en la formación Santo Tomás. También cuenta con una baja permeabilidad (<100mD) y porosidad (<15%) por lo que se ha considerado aplicable un proyecto piloto de inyección de gas. El trabajo consta de un área de investigación y revisión teórica, la cual fue necesaria en el desarrollo del estudio al momento de escoger el modelo de predicción de Buckley y Leverett. El modelo se aplicó a 4 pozos respuesta donde se espera que exista el desplazamiento de petróleo después de la inyección de gas. Se consideraron condiciones ideales y una tasa de inyección de gas de 300 Mscfd distribuidos equitativamente para cada pozo. Finalmente se observó que el menor tiempo de ruptura se generaría en el pozo ANC1934 (177 días) y el mayor tiempo de ruptura en el pozo ANC1896 (223 días). También se determinó que después de la inyección de gas se genera un factor de recobro adicional del 8,20% en la zona de estudio. Los cálculos de la predicción después del tiempo de ruptura fueron comparados con el método gráfico de la obtención del Np, donde se obtuvo un 2,2% de error porcentual.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FICTes_EC
dc.subjectInyección de gases_EC
dc.subjectMétodo de predicciónes_EC
dc.subjectBuckley y leverettes_EC
dc.titleAplicación de un modelo analítico para el proyecto piloto de inyección de gas en la formación Santo Tomás del Bloque 2 – Pozo ANC1288es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Petróleos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70727 CASTILLO-SANCHEZ.pdf2.53 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.