Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55699
Title: Proyecto de creación de una empresa de seguridad especializada en custodia armada de contenedores en la ciudad de Guayaquil
Authors: Romero Montoya, Maria Elena, Director
Alcivar Suastegui, Katiusca Mabel
Latorre Rodriguez, Johanna Cristhina
Niola Plaza, Jennifer Melissa
Keywords: Seguridad
Custodia de contenedores
Guayaquil
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Alcivar, K.; Latorre, J.; Niola, J. (2011). Proyecto de creación de una empresa de seguridad especializada en custodia armada de contenedores en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Este proyecto brinda solución a empresas o personas naturales que buscan protección física de sus bienes al momento de ser transportados dentro del territorio guayaquileño, ya sea por motivo de importación o exportación de los mismos, presentando un plan de negocios para poner en marcha una empresa de seguridad y vigilancia privada de bienes especializada en custodia armada de contenedores. Para realizar dicho trabajo se ha hecho un estudio macroeconómico y microeconómico de las variables que influirían en la implementación del mismo. En primer lugar se determinaron los objetivos y las características del servicio que se desea ofrecer al cliente. Además del análisis económico del proyecto, del estudio de la oferta y la demanda para conocer la competencia y la rivalidad entre miembros de la industria, los clientes potenciales y su poder adquisitivo. Adicionalmente, para dar soporte al proyecto se efectuó un estudio de mercado que incluyen dos entrevistas: una a AGRICOMINSA empresa dedicada a la exportación e importación de productos o mercaderías en contenedores para así conocer la aceptación del servicio que brindamos, y otra a SEGLARO empresa de seguridad que ofrece también servicio de custodia armada de contenedores y finalmente se realizaron 30 encuestas a empresas importadoras y exportadoras de Guayaquil y un Focus Group. Se hizo también el análisis de las fuerzas de Porter y el análisis FODA, lo que nos permite tener un mayor conocimiento sobre las variables externas e 14 internas que afectan al mercado, las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas correspondientes para realizar la estrategia de mercado. En segundo lugar, se revisaron los aspectos técnicos, tales como el proceso de atención al cliente, implementos para protección y uso del personal, localización de oficinas y los costos. También se incluye el balance del personal capacitado que laborará en él. Igualmente, se realizó un estudio organizacional que incluye básicamente la misión, visión, perfiles de los profesionales y el organigrama del establecimiento. Finalmente, se efectuó una estimación cuantitativa de la viabilidad del proyecto, mediante el uso de los indicadores financieros de rentabilidad, como lo son la TIR, el VAN y el Payback; detallados por medio de los ingresos y costos fijos y variables que se estiman para los diversos flujos del proyecto. La actividad a la cual se dedicará esta empresa es la de proveer Servicios de Seguridad a empresas importadores y exportadoras y clientes en general que lo requieran y estén dispuestas a pagar un precio promedio del mercado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55699
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-90847.pdf2.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.