Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55725
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMuñoz Salinas, Henry Eduardo-
dc.contributor.authorTercero Conteron, Jorge Gabriel-
dc.contributor.authorSagnay Sares, Fernando Javier, Director-
dc.date.accessioned2022-10-21T14:33:20Z-
dc.date.available2022-10-21T14:33:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMuñoz, E., Tercero, J. (2022). Selección del proceso de recuperación secundaria óptimo para ser aplicado en la arena u del Campo ESPOL [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55725-
dc.description.abstractLa producción de petróleo del país atraviesa importantes inconvenientes debido al tiempo de producción de los campos, las presiones de reservorios han decaído por lo que para poder extraer petróleo de los pozos ya perforados es muy difícil realizarlo por medio de metodologías de recuperación primaria, existiendo una necesidad de mayor inversión a la perforación de nuevos pozos y/o la aplicación de otras metodologías de extracción de petróleo como la recuperación secundaria mediante la inyección de agua, o también utilizando procesos más complejos y costosos como la recuperación mejorada. En base a la problemática hidrocarburífera del país se planteó una metodología de recuperación secundaria como lo son la inyección de agua y la de gas para mejorar el factor de recobro del yacimiento de la arena U situada en el campo ESPOL, aprovechando los pozos ya perforados, mediante la caracterización petrofísica del yacimiento, analizando las propiedades de la roca y fluidos existentes. Una vez que se realizó el análisis de las propiedades de la roca y fluidos del yacimiento de la arena U del campo ESPOL y se conoció las tecnología y facilidades de la industria petrolera actual en el Ecuador se determinó que el método óptimo de recuperación secundaria es la inyección de agua. Al momento la vialidad de la inyección de gas como método de recuperación secundaria en el Ecuador necesita una mayor inversión ya que los costos de producción se encarecen, por lo que esta metodología podría ser utilizada como recuperación mejorada realizando su respectivo análisises_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FICTes_EC
dc.subjectRecuperación secundariaes_EC
dc.subjectFactor de recobroes_EC
dc.subjectPropiedades petrofísicases_EC
dc.subjectInyección de aguaes_EC
dc.titleSelección del proceso de recuperación secundaria óptimo para ser aplicado en la arena u del Campo ESPOLes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Petróleos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70733 MUÑOZ-TERCERO.pdf5.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.