Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55985
Title: Diseño de un sistema de gestión por procesos para las áreas funcionales de Farmacias Nayu ubicadasen la ciudad de Guayaquil
Authors: Morán Villacís, Lissette Adriana
Guerrón Paucarima, Melannie Paula
Montalvo Barrera, Diana, Director
Keywords: Sistema de Gestión
Ciclo PHVA
Planeación estratégica,
Farmacias Nayu
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Morán Villacís, L.; Guerrón Paucarima, M. (2022). Diseño de un sistema de gestión por procesos para las áreas funcionales de Farmacias Nayu ubicadasen la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El presente proyecto tiene un enfoque enel análisis de las funcionesrealizadas por los trabajadores de Farmacias Nayu y su desempeño, para ello, fue necesario implementar como metodología, el cicloPHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), ya que es el proceso más adecuado para la mejora continua.Se ha podido determinar que muchos de los trabajadores no han sido capacitados para realizar su trabajo y no saben cómo realizar sus actividades laborales ni cómoutilizar de manera correcta el software contable de la farmacia, por eso se ha decidido recolectar la información necesaria para determinar el FODA de la empresa, implementar la planeación estratégica con sus respectivos objetivoses tratégicos, realizar un análisis interno y externo del negocio y determinar la misión, visión y valores como punto inicial y estratégico de la farmacia.Una vez realizado lo anterior, se analizaron los riesgos potenciales que tiene el negocio y se llegóa la conclusión que lo más rentable que ayudaría a solucionar los problemas, sería hacer un manual de políticas y procedimientos en el que se indiquen las funciones que debe realizar cada trabajadory otro manual que enseñe a los trabajadores a utilizar de manera adecuada, el software de la farmacia.Una vez finalizado el manual, se verificó y puso en práctica el manual con los trabajadores, comparando entre el desarrollo de sus actividades de manera empírica y utilizando el manual, se analizaron los resultados y se pudo comprobar que, al implementarlo, ahorraban mucho tiempo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55985
Appears in Collections:Tesis de Auditoría y Control de Gestión

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112383 MORAN VILLACIS - GUERRON PAUCARIMA.pdf2.63 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.