Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56022
Title: Diseño de sistema de gestión para la reducción de desperdicios en distribución de uniformes en una empresa ecuatoriana
Authors: Bravo Astudillo, Alexa María
Ponce Gordillo, Eduardo Antonio
Montalvo Barrera, Diana Denisse, Director
Keywords: Herramientas Lean Manufacturing
Sistema de gestión
Reducción de desperdicios
Locales comerciales
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Bravo Astudillo, A.; Ponce Gordillo, E. (2022). Diseño de sistema de gestión para la reducción de desperdicios en distribución de uniformes en una empresa ecuatoriana. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El proceso de distribución de prendas de uniforme de una compañía dedicada a la venta de productos de consumo masivo en el territorio ecuatoriano presenta deficiencias, tiene como consecuencia que muchas de las prendas pedidas no sean asignadas. El objetivo es utilizar herramientas Lean Manufacturing para reducir los desperdicios que se generanSe realizaron entrevistas dirigidas a las personas que supervisan y forman parte del procesode distribuciónde prendas de uniformes así como también se efectuaron encuestas con el objetivo de medir los tiempos de cada fase asícomo el nivel de conocimiento de los encargados de realizar los pedidos en cada local comercial.La Caminata Gemba permitió formar parte del proceso,al visitar uno de los locales comerciales,así como proponer oportunidades de mejora y detectar las dificultad es cuando se solicitan y se reciben las prendas de uniforme, por parte de la bodega. Losreportes de prendas de uniformes devueltos fueron solicitados al departamento de contabilidad,este fue un recurso importante para el análisis. Luego de implementar las mejoras como la homologaciónde tallas, crear un historial de uniformes,automatizar actividades establecer limitaciones en el pedido de prendas, implementación de firma digital el proceso pasara de 23 actividades a 13 actividades,asímismo por medio de la herramienta Value Stream Mapping se estima que el proceso pase de 31 a 23 días.El establecimiento de indicadores fue clave para medir el cumplimiento de metas establecidas y evitar que las devoluciones sobrepasen este límite.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56022
Appears in Collections:Tesis de Auditoría y Control de Gestión

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112389 BRAVO ASTUDILLO - PONCE GORDILLO.pdf1.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.