Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56247
Title: Preproducción de serie animada que exponga casos de maltrato de animales silvestres a causa de actividad humana en el ecuador
Authors: Davis Rosado, Fransisco Fernando
Yungaicela Uzhca, Paul Bernardino
Keywords: Series
Animación
Silvestres
Audiovisual
Issue Date: 2021
Citation: Davis, F.; Yungaicela, P. (2018). Videos Promocionales de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanisticas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil.
Abstract: Dado a la poca explotación de series animadas que presenta nuestro país, sea este en cualquier tipo de género, ante el creciente maltrato del cual son objeto los animales silvestres y limitados medios de comunicación tratan la noticia con la debida seriedad del caso, se desarrolla este proyecto con el fin de crear concientización por medios de narrativas didácticas y utilizando técnicas de animación para la realización del proyecto. Se realizó una investigación para intentar descubrir la cantidad de personas que tienen conocimiento acerca de la cantidad de animales silvestres que sufren daños, y el resultado no ha sido favorable. Fue entonces cuando nace la idea de realizar una serie animada didáctica que exponga los debidos casos, creando personajes derivados de los propios animales silvestres, con el fin de empatizar con el público en general, pero con enfoque en el público objetivo que son los adolescentes. Como resultado final se creó una biblia de producción, un manual donde se detalla los lineamientos necesarios para el desarrollo del audiovisual, en donde constan la construcción de personajes, los escenarios, la trama y otros aspectos significativos para la correcta ejecución de la serie
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56247
Appears in Collections:Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112643 - Davis Rosado .pdf1.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.